Los gobiernos de Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, y de Donald Trump, su homólogo de Estados Unidos, llegaron a un acuerdo que permitirá pausar por un mes los aranceles contra las importaciones mexicanas que este último decretó el 1 de febrero, con lo que se disipa temporalmente el riesgo de una guerra comercial entre ambos socios.
El acuerdo fue anunciado por la mandataria mexicana en su cuenta de la red social X e incluye una serie de condiciones de cooperación en materia de seguridad.
“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía”, escribió Sheinbaum en X. “Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”.
Como parte del acuerdo, México reforzará la seguridad en su frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y sobre todo de fentanilo, que fue uno de los temas centrales por los que Trump sancionó al país con aranceles.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a trabajar para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México, mientras que los equipos de ambos gobiernos trabajarán desde hoy en las vertientes de seguridad y comercio, dijo Sheinbaum.
La Casa Blanca anunció el sábado aranceles de 25% contra México y Canadá y de 10% contra China, para obligar a las tres naciones a cumplir con sus promesas de controlar el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos, así como los flujos de migrantes indocumentados.
La medida contra Canadá permanece vigente, aunque se espera que Trump hable con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a las 2 p. m. (tiempo del centro de México).