La empresa Hyundai Camiones y Buses México presentó su nueva línea de tractocamión Xcient ensamblado en su planta de El Marqués, Querétaro, con ello la compañía surcoreana entra al mercado de carga pesada de México.
La empresa cuenta con una capacidad instalada de ensamble de 15 camiones cada 24 horas.
“Tenemos capacidad suficiente, nosotros podemos sacar hasta cinco camiones en un turno…pero si metemos tres ya son 15 camiones entonces se tiene capacidad”, explicó Fabio Pozzolo, director general de NeoHyundai en México.
Fabio Pozzolo, detalló en conferencia de prensa que actualmente la red Hyundai Camiones cuenta con 24 puntos de venta pero su objetivo a finales del 2025 es llegar a 40.
La expansión se ampliará a los centros autorizados de servicio, ya que buscarán pasar de 108 que tienen actualmente a llegar a los 150 para el mes de diciembre.
Hyundai cerró 2024 con la venta de 500 unidades, y el objetivo para 2025 es duplicar esa cifra, alcanzando las mil unidades. También adelantó que nuevos modelos serán incorporados a su portafolio durante el segundo trimestre del año.
El Hyundai Xcient ya está disponible en todos los distribuidores autorizados de Hyundai Camiones y Buses de país, y las primeras entregas están programadas para el inicio del segundo semestre de 2025.
Las innovaciones del Xcient, equipado con un motor Hyundai de 540 caballos de fuerza, certificado bajo los estándares de emisiones Euro VI.
Este modelo también ofrece dos opciones de transmisión ZF, tanto en versión manual como automatizada, adaptándose a las necesidades del mercado.
Entre sus características más notables, el Xcient cuenta con el sistema avanzado de seguridad Hyundai VDC, que incluye seis sistemas de control de estabilidad, frenado autónomo de emergencia y alerta de abandono de carril, disponibles como equipamiento estándar.
Pozzolo reveló que traerán durante el año y en 2026 nuevas unidades como los vehículos Van.
“Vamos a volver a tener la Van Solati H350, que es uno de los productos estrella que tenemos para el 2026, será uno de los productos que llegarán al mercado mexicano”, explicó.
Sobre la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el directivo indicó que no pronostican problemas, por lo que seguirán trabajando en el país y ensamblando nuevos vehículos de su línea de camiones y tractocamiones.
El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, presentó el Plan Querétaro 2050, el cual es un documento estratégico de largo plazo para la construcción del porvenir y del futuro del estado.
Para el 2050, se proyecta que la población de la entidad sea de entre 4 y 5 millones de habitantes, lo cual, provocará que se incrementen los servicios en diversas materias.
Este plan detalla la construcción del porvenir y del futuro del estado que contempla varios proyectos icónicos como el metro en las zonas metropolitanas, trenes intraestatales, la ciudad aeropuerto, hospitales de especialidad, entre otros.
En su mensaje, el gobernador Kuri, celebró y festejó la integración de este plan para el futuro de Querétaro, y que aunque indicó que el estado va en rumbo y en el camino correcto, se busca que sea un lugar sustentable, seguro y un entorno amigable para las futuras generaciones.
El Secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, explicó que para la construcción de este plan participó la sociedad civil organizada, a través de talleres, foros y reuniones, y se visitaron además 300 mil hogares.
Rangel Méndez explicó que tiene 6 vocaciones estratégicas: la economía circular, la educación, la logística, la aeronáutica y aeroespacial, el turismo, así como la innovación tecnológica y los data centers.
Dijo que se analizan siete temas: la población; la equidad y plenitud; la transición energética; la movilidad y logística competitiva; el ordenamiento territorial urbanismo e infraestructura; la innovación económica y tecnológica; y el estado de derecho, gobernanza e instituciones; cada uno con sus respectivos retos como disminuir la pobreza al 10 por ciento; lograr que el consumo de agua sea de 150 litros diarios por persona; entre otros.
Destacó la importancia de que no haya más parches, ni de seguir reinventando a Querétaro cada seis años y que este Plan será actualizado en el 2026.
El famoso programa de televisión Shark Tank busca a emprendedores en Querétaro para su nueva temporada de 2025.
El show televisivo de Sony Chanel prepara motores para su décima temporada y está abierto a escuchar propuestas de emprendimiento queretano.
Con esta nueva temporada, emprendedores, creativos y empresarios podrán negociar con Alejandra Ríos, Oso Trava, Víctor González Torres, entre otros tiburones.
Durante los 10 años que tiene Shark Tank en México, han aplicado cientos de emprendedores queretanos, de ese universo poco más del 20% logró llegar al “Pitch”, y sólo un 5% levantó capital de los tiburones.
La televisora no reveló la fecha de estreno de la nueva temporada, sin embargó abrió la convocatoria para que los queretanos interesados se inscriban.
Para llegar a la décima temporada de Shark Tank México los emprendedores deben ingresar al sitio web www.sharktankmexico.com.mx y llenar el formulario.
En una década el programa es ya un referente de aprendizaje en el ecosistema de Startups. Uno de los cuestionamientos más recurrentes de los tiburones son las elevadas valuaciones que tasan los participantes de sus emprendimientos, detonado siempre polémica por la explicación o defensa de ambos lados.
Se espera que los emprendedores brinden historias emotivas y de superación, acompañadas de emprendimientos extraordinarios y visiones poderosas; pues solo así los tiburones se interesarán en hacer realidad sus sueños con negociaciones apasionadas.
Shark Tank llegó a México en 2015 como una adaptación del programa japonés Dragons’ Den, y que ha sido adaptado a 40 países como Alemania, Brasil, Canadá, Colombia, Francia, Estados Unidos, y Reino Unido.
El desarrollo económico e inversión de Querétaro está ligado al dinamismo inmobiliario industrial, comercial y residencial.
El crecimiento anual estimado para el 2025 será del 15%, lo que representa 652 mil millones de pesos (unos 32 mil millones de dólares) de acuerdo con la firma de consultoría Softec.
Analistas del sector observan grandes oportunidades en Querétaro a pesar de los pronósticos reservados de crecimiento económico a nivel país esta año.
“Querétaro será una de las regiones de México que sorteará la posible restricción de flujos de desarrollo económico, será un oasis de inversión regional; este microcosmo virtuoso impulsará la inversión y desarrollo inmobiliario industrial y residencial”, explica Alejandro Durán, analista económico de MONEY.
Los analistas vaticinan que la construcción y venta de viviendas, naves industriales, hoteles, centros comerciales y otros sectores se beneficiarán por el blindaje económico y de inversiones que tiene el estado de Querétaro proyectados para 2025.
“El nearshoring y el programa de desarrollo de centros de datos, parques industriales de Querétaro y polos residenciales proyectados serán claves para el sector inmobiliario este 2025”, indicó Gerardo Coronado, director de Stratego, una firma especializada de bienes raíces industriales y residenciales de Querétaro.
También lee: Comienza Querétaro 2025 con 53 proyectos de inversión de 32 mil millones USD
En un mensaje matutino emitido ayer a través de sus redes sociales, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó la importancia de la unidad y la reconciliación como pilares fundamentales para enfrentar los retos que México tiene por delante.
El video mensaje ciudadano del gobernador de Querétaro fue emitido este domingo 12 de enero en sus redes sociales al filo de las 10.30 de la mañana, 30 minutos antes del informe de los 100 días de trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“El mensaje del gobernador Kuri no es casualidad, lanza su mensaje 30 minutos antes del informe de los 100 días de gobierno de la presidenta Sheinbaum, su mensaje es atinado, de estadista, como si fuera presidente de México, nunca menciona a Sheinbaum; veamos cómo lo reciben (el mensaje) en Palacio Nacional….Kuri pidió unidad, reconciliación y concordia política pero en Palacio Nacional pueden leer lo contrario, como un madruguete fuera del timing narrativo presidencial, ya que este domingo fue la fiesta de la presidenta Sheinbaum por sus 100 días de gobierno, si ese fue el objetivo del equipo de Kuri, ya tienen el acuse de recibo de Palacio Nacional”, indicó Luis Rodmun, analista de economía y política de MONEY.
El mensaje del gobernador Kuri también cobra relevancia ya que hoy lunes se presenta un primer saque del “Plan México” que incluye 11 metas hacia 2030, entre las que sobresale aumentar en un 15% el contenido nacional en las cadenas globales de valor de sectores estratégicos como la industria automotriz, espacial y electrónica, sectores en donde el estado de Querétaro puntea en su desarrollo a nivel nacional.
En su mensaje, el gobernador Kuri, subrayó que el país no es solo una superficie geográfica, sino un proyecto común, un imaginario colectivo y un espacio de convivencia.
“Eso es México, una nación con una cultura admirada en el mundo, con talento en cada rincón de su territorio y con un pasado portentoso. Pero ha llegado el momento de mirar hacia adelante y construir un futuro mejor”, expresó.
Kuri González enfatizó que los próximos meses traerán consigo desafíos significativos que pondrán en riesgo la soberanía, la dignidad, la tranquilidad y el bienestar de los mexicanos. Sin embargo, reconoció el temple, la solidaridad y la fraternidad que históricamente han caracterizado al pueblo mexicano en momentos difíciles.
“Los pueblos dibujan sus horas más luminosas en los momentos de mayor oscuridad. El porvenir que soñamos nunca llegará por sí mismo: debemos construirlo. Y esa construcción debe hacerse con unidad y concordia”, afirmó.
De la misma forma, el Gobernador instó a superar la política del rencor y avanzar hacia una política de concordia, basada en el diálogo y el encuentro, no solo para reencontrarnos como sociedad, sino también para unirse en torno a un propósito común.
Asimismo, llamó a un análisis objetivo y responsable de los problemas nacionales, subrayando que negar su existencia no los soluciona. Señaló la necesidad de combatir la corrupción, la desigualdad y la pobreza, y de promover un crecimiento económico que derrame riqueza en todos los hogares mexicanos.
Del mismo modo, destacó la importancia de mantener una relación sólida y respetuosa con Estados Unidos, nuestro principal socio comercial y un país con el que compartimos más de tres mil kilómetros de frontera.
“El 80% de nuestras exportaciones tienen como destino los Estados Unidos. Además, 12 millones de mexicanos y 38 millones de origen mexicano enriquecen la vida de ese país, mientras que seis de cada 10 litros de gasolina y la mitad del maíz que consumimos provienen de allí”, puntualizó.
Kuri González resaltó la necesidad de que la región de Norteamérica se convierta en un referente mundial de libertad, democracia y prosperidad, construyendo un futuro común a través del diálogo y la cooperación, sin concesiones que comprometan los intereses nacionales.
El mandatario estatal reafirmó su compromiso con Querétaro y con el país, subrayando que no hay tiempo que perder y que el momento de actuar es ahora, por lo que hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad para definir juntos el futuro que queremos para México.
“Ya fue suficiente división y discordia. Emprendamos sin temor el camino hacia el futuro, con audacia y confianza en nuestra inagotable capacidad de crear bien común”, concluyó.
Haz clic aquí para ver el mensaje del Gobernador Kuri
En el municipio de Colón el desarrollo inmobiliario no para, tampoco la edificación de parques industriales y data centers.
Este municipio que, hospeda hoy a 14 parques industriales y al Aeropuerto Internacional de Querétaro, es un imán en la atracción de inversiones internacionales y nacionales.
El ayuntamiento se ha vuelto atractivo para firmas originarias de Alemania Francia, Japón, España, Canadá, Suiza, China, Corea del Sur, Holanda, Estados Unidos, entre otras naciones.
Ubicado en el llamado semidesierto queretano, su condición urbana-rural está cambiando a industrial y con ello enfrenta desafíos y grandes oportunidades educativas para sus habitantes.
“La vocación de Colón se está tornando industrial, cuenta con más de 14 parques industriales y la llegada de data centers, por lo que se requiere de mano de obra calificada egresada de la institución académica a través de los programas educativos que ofrece la UAQ en Colón”, declaró Gaspar Trueba Moncada, presidente municipal de Colón.
El alcalde de Colón firmó este jueves 9 de enero un convenio de colaboración con la Dra. Silvia Amaya, Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con el cual buscan impulsar actividades educativas y de capacitación para estudiantes de la localidad.
La UAQ tiene presencia en Colón con la escuela de bachilleres y la licenciatura en ingeniería en tecnología de información y ciberseguridad, con una matrícula de más de 250 estudiantes.
La Rectora de la UAQ explicó que se firmó con el Municipio de Colón un convenio marco, y que estarán desarrollando planes de trabajo para fortalecer la presencia de la universidad en el municipio.
De acuerdo con el alcalde, uno de los servicios que puede brindar la UAQ es la atención de salud física y mental para estudiantes, sin embargo, se harán mesas de trabajo para definir las prioridades de la UAQ y el municipio de Colón.
El municipio tiene destinado un recurso base de 5 millones de pesos para este tipo de convenios, así como fondos extraordinarios para casos específicos.
La entidad Queretana comenzó el 2025 con 53 proyectos de inversión que representan más de 32 mil 132 millones de pesos.
Marco del Prete, Secretario de Desarrollo económico de Querétaro, vaticina para 2025 al menos igualar la misma cifra de proyectos concretados el año pasado.
Entre los sectores previstos para atraer inversión este año están el aeronáutico, automotriz, alimentos y bebidas, electrodomésticos, electrónica, plásticos, médico, TI y servicios, y energético; y los principales países inversores son Estados Unidos, Alemania, México y China.
De enero a noviembre de 2024 Querétaro tuvo un acumulado de 25 mil 416 nuevos puestos de trabajo, cifra que ranquea a Querétaro como el tercer estado con más empleos per cápita; desde el inicio de la administración del gobernador Mauricio Kuri se tuvo un crecimiento del 13.9 por ciento en generación de empleos.
Querétaro es la tercera entidad con mayor formalidad laboral, el 60.5 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra ocupada en el sector formal; además, se cuenta con el quinto salario más alto a nivel nacional.
El estado se colocó como el décimo con mayor aportación a la Inversión Extranjera Directa (IED) total nacional, con 994.5 millones de dólares para el periodo de enero-septiembre 2024, y de 18 mil 299 millones de dólares para el acumulado desde 2006.
En cuanto a inversiones, de octubre 2021 a diciembre de 2024 se concretaron 156 proyectos, que representan 93 mil 220 millones de pesos y la generación de 45 mil 449 nuevas oportunidades laborales para los queretanos. De ese total, en 2024, fueron 53 proyectos de inversión por más de 32 mil 132 millones de pesos y la creación de 15 mil 730 empleos potenciales.
La cifra de 53 proyectos colocó a Querétaro como la primera entidad a nivel nacional en anuncios de inversión al cierre del año pasado, de acuerdo con la Secretaría de Economía Federal.
La llegada de empresas como AWS, Siemens Kaizen, Phoenix Contact y Safran SAESA, ésta última se traduce en 720 millones de pesos de inversión y coloca a Querétaro como el tercer sitio a nivel mundial donde se fabricarán motores LEAP 1A.
De acuerdo con Marco Del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, el sector automotriz, seguido del aeroespacial y de Tecnologías de la Información (IT) han sido los principales inversores en el estado. No obstante, también buscará inversión de la industria de alimentos y bebidas.
El municipio de Corregidora ofrece a industriales y empresarios asentados en esta demarcación descuentos de pago de predial del año 2025 del 20% en enero y del 8% en febrero.
El alcalde de Corregidora, informó hoy que llevan un avance del 17% respecto al pago de impuesto predial; la meta a recaudar entre los meses de enero y febrero es la suma de 280 millones de pesos.
“Corregidora es el municipio de Querétaro con mejor cumplimiento de pago predial y uno de los cinco que a nivel país también tiene este récord”, explicó Chepe Guerrero.
El pago del impuesto predial de predios urbanos edificados es a través del portal de trámites en línea del municipio www.corregidoraenlinea.gob.mx, ingresando su clave catastral de 15 dígitos.
Así mismo, vía celular a través del chatbot “Pregúntale a Pueblito” en WhatsApp al 449 462 1002, o mediante convenios con diversas instituciones bancarias y tiendas de conveniencia.
El municipio de Corregidora también instaló centros de autopago, que funcionan de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 9 a 15 horas los fines de semana, las cuales aceptan pagos con tarjeta de débito, crédito o efectivo.
También puede realizarse de manera presencial en los kioscos y oficinas municipales como el CAM El Pueblito, CAM Candiles, UCPA Negreta, Centro Cultural Tejeda, Centro Deportivo La Pirámide, Juzgados de Mediación, Plaza Constituyentes, Clínica Candiles y Delegación Santa Bárbara.
Por unanimidad, el Cabildo aprobó la Ley de Ingresos Municipal 2025, donde no se contempló incremento al impuesto predial.
El presidente municipal de Corregidora, Josué Chepe Guerrero, compartió una foto en su muro de Facebook, donde aparece trabajando de volantero cuando tenía 15 años de edad.
En el marco de inicio de año, el alcalde de Corregidora dijo en su publicación que uno de sus primeros trabajos fue repartidor de volantes para una librería.
“En estos días en los que estamos iniciando un nuevo año, quiero compartirles esta foto de uno de mis primeros trabajos: repartía volantes para una librería. Tenía solo 15 años, pero siempre supe que, si trabajaba duro, iba a salir adelante. Los dejo con esta reflexión: ‘los sueños se cumplen cuando trabajas por ellos’. ¡A cumplir todos nuestros propósitos!” publicó Chepe el pasado 2 de enero en su cuenta de Facebook.
Con más de 1000 reacciones hasta el cierre de esta nota, los amigos virtuales de Chepe, manifestaron su apoyo y le reconocieron su trabajo y dedicación desde joven, así mismo como servidor público.
Josué Chepe Guerrero tomó posesión como alcalde de Corregidora el pasado 1 de octubre de 2024 por un periodo de 3 años.