MQNEY

Luis Rodmun, autor en MQNEY - Página 31 de 37

¿Te quedaste sin trabajo por la crisis provocada por la pandemia? ¿Llevas meses enviando tu CV a todos lados y nadie te contacta? Giuliana Aguilar, Manager Ecommerce, Digital & Education de Michael Page, nos dice todo lo que debes hacer para volver a ser relevante para las empresas y encontrar trabajo de nuevo.

Salió de Colombia para llegar a México sin nada mas que una pequeña maleta, una visa de 15 días y 100 dólares en el bolsillo. Se vio obligada a dejar su vida, su familia, sus amigos. Ahí empezó de nuevo desde cero. Emprendió con Grupo Sohín, que hoy tiene un ejército de ángeles que acompaña a enfermos crónicos y a sus familiares para ayudarlos a pasar los momentos más duros de sus padecimientos. Asegura que así como aprendimos como humanidad a vivir con influenza, ahora tenemos que aprender a vivir con el COVID-19, “y algunas medidas de protección y satinización se convierten en medidas permanentes que tenemos que adoptar en nuestras vidas y en nuestros modelos de negocio”.

Rodolfo Ramírez dejó su exitosa carrera para emprender y lanzó su empresa RedBox Innovation, encargada de llevar y desarrollar la innovación en todo tipo de empresas.

Dos años y medio después, la empresa no daba resultados, pero su esposa le animó a seguir adelante. Con la experiencia que tiene como emprendedor y como empresario exitoso, Rodolfo nos comparte en esta charla las claves de su Plan Fénix, el cual diseñó para ayudar a las empresas de cualquier tamaño a salir de esta terrible crisis causada por la pandemia del COVID-19. Abajo su historia.

En alianza con MQNEY, llega a Querétaro Bar Emprende, un lugar digital donde encontrarás inspiración y herramientas para tu negocio.

En Bar Emprende se cuenta las mejores historias de emprendedores con un trago en mano. Los protagonistas relatan sus retos, sus éxitos y cómo enfrentaron sus fracasos.

Bajo la conducción de Genaro Mejía, destacado periodista de negocios de México, se entrevistan a mujeres y hombres que relatan sus anécdotas de emprendedores para inspirar y mejorar tu negocio.

Aquí llega la primera temporada de Bar Emprende, te esperamos en este bar que nunca cierra.

Checa el video.

Lo que muchos llaman la Nueva Normalidad es y será una era del miedo, pues será el miedo el factor principal para tomar decisiones económicas.

¿Cómo hacer frente a este sentimiento colectivo entre clientes, proveedores, inversionistas y todos los stakeholders? ¿Cómo lograr que tu negocio sobreviva a esta crisis no vista desde la Segunda Guerra Mundial? Aquí te damos una guía, checa el video.

De acuerdo con el sector, aunque la variación anual del 2022 es menor, es un avance favorable frente a las condiciones que enfrenta un mercado inmobiliario presionado por la inflación, situación que a su vez se traduce en un alza en los precios.e por debajo de la apreciación de inicio de año que fue de 10%, de acuerdo con estimaciones del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (Cepiq).

Aunque este año ha sido productivo, no ha tenido un comportamiento positivo de manera generalizada, refirió el presidente de Cepiq, Arturo Hernández Serrano.

“El crecimiento que vamos a experimentar este año es de alrededor de 5%, sí tuvimos algo de crecimiento, la verdad no es para decir qué contentos estamos, no, fue un año bueno para unos, no tan bueno para otros, esta vez hubo ganadores y perdedores, pero fue productivo”, destacó.

Aunque la variación anual del 2022 es menor, es un avance favorable frente a las condiciones que enfrenta un mercado inmobiliario presionado por la inflación, situación que a su vez se traduce en un alza en los precios, ahondó la vicepresidenta de Cepiq, Mara Morales Mireles.

Frente a este escenario, explicó la experta, el haber logrado un crecimiento respecto al 2021, habla del interés que sigue habiendo por invertir en el mercado inmobiliario local.

“Este crecimiento de 5% que pareciera menor, no es nada despreciable con respecto a los índices de inflación que enfrenta no sólo México, sino a nivel mundial. El hecho de que tengamos un crecimiento a pesar de las condiciones deja ver que el estado y las posibilidades comerciales resultan muy atractivas y muy interesantes”, expuso.

Se estima cerrar el 2022 con 40,000 propiedades colocadas por medio de acciones de traslado de dominio, de las cuales hasta octubre se tiene un avance de 92.5% (37,000), planteó la vicepresidenta.

En tanto, de las operaciones acumuladas de enero a octubre, 54% (20,000) corresponden a las que fueron realizadas por asesores inmobiliarios. Y se proyecta que, del total de operaciones del año, 52.5% (20,000) resulten en operaciones de los agentes, estimando que el resto corresponde a donaciones y herencias.

Plusvalía

La industria inmobiliaria pasa por un período de recuperación, que también se refleja en la plusvalía de los inmuebles, debido a que esta también se vio mermada por los efectos de la contingencia sanitaria. En el estado, el municipio El Marqués, registra uno de los niveles más altos de plusvalía, agregó.

La experta en temas inmobiliarios explicó que una plusvalía que llegaba a una variación de 18% antes de la pandemia, actualmente ronda en cambios de 10 a 12%, expuso.

“Hay que recordar que venía de pandemia y la situación de este año es un tanto atípica, veníamos con el orden en algunos casos de hasta 18% en plusvalía, sin embargo, esta situación deja una plusvalía más o menos de entre 10 y 12%; esta condición atípica para evaluar la plusvalía no sería del todo objetiva, porque (…) ahora estamos en recuperación”, planteó.

En tanto, para el siguiente año el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios tiene el objetivo de colaborar con los gobiernos municipales y estatal, con el propósito de crear estrategias para hacer frente a los posibles recortes del presupuesto federal, para no detener la inversión pública que a la vez reditúa en el valor de los inmuebles.

El primer CRM para WhatsApp en México, Leadsales ha sido seleccionado por Meta (anteriormente conocido como Facebook, Inc.) para participar en su programa de aceleración “El Futuro de la Mensajería” que, en colaboración con la aceleradora de negocios Plug and Play, busca ayudar a las empresas a conectarse, realizar transacciones y servir a su base de clientes a través de la mensajería.

“Estamos muy entusiasmados de formar parte de este programa. Para nosotros es un honor ser considerados un jugador de alto impacto en la sociedad, con la capacidad de innovar y crear valor en la manera en que las empresas interactúan con sus clientes a través de mensajería instantánea”, mencionó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

La startup mexicana, que nació en junio de 2020 como una herramienta de organización Customer Relationship Management (CRM) para WhatsApp personalizable, enfocada en el buen seguimiento de clientes actuales y potenciales, así como venta y soporte, es una de las 14 startups que van a transformar el futuro de la mensajería comercial.

Estas 14 compañías fueron seleccionadas de un grupo de más de 2,000 empresas a nivel global. En este programa, tendrán acceso a reuniones personales con socios corporativos, con quienes podrán analizar oportunidades sobre programas piloto, nuevos clientes e inversiones.

En “El Futuro de la Mensajería”, Meta unió fuerzas con Plug and Play para iniciar un programa de aceleración que permita crear e implementar soluciones para prácticas comerciales más procesables y significativas, aprovechando la plataforma de innovación empresarial global de la consultora de negocios.https://d412b9603145ba2693d2b30bb20d19a1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-39/html/container.html?n=0

Este esfuerzo, que además permitirá la construcción de un nuevo centro de innovación para ayudar a las empresas a conectarse con sus clientes, surge debido a que la mensajería y la comunicación seguirán impactando a las compañías alrededor del mundo.

Y es que, de acuerdo con Meta, más de 1,000 millones de usuarios a nivel internacional se conectan cada semana con diferentes negocios a través de sus plataformas de mensajería, por lo que se vuelve relevante proporcionar más y mejores herramientas para lograr que esta interacción sea fácil y eficiente.

Leadsales, pionera en CRM para WhatsApp

Con el auge del comercio conversacional en México y Latinoamérica, las empresas necesitan ofrecer soluciones que permitan a las personas llevar a cabo su proceso de compra a través de un simple mensaje. Pero, ante la creciente demanda, no todas las compañías se dan abasto. Ahí entra la labor de Leadsales.https://d412b9603145ba2693d2b30bb20d19a1.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-39/html/container.html?n=0

La startup surgió en junio de 2020 cuando Roberto Peñacastro y su hermano, socios de un negocio de barras móviles y coctelería, empezaron a tener problemas para atender a sus clientes a través de WhatsApp Business. “Nos dimos cuenta de que las soluciones en el mercado eran muy costosas y lentas, así que decidimos emprender”, cuenta el CEO de Leadsales.

Así nació la herramienta de software que les permite a varios equipos de trabajo, vía web o app móvil, estar al pendiente de un mismo WhatsApp empresarial, con la facilidad y rapidez que esta plataforma ofrece en su servicio web. Leadsales, además, provee a sus usuarios un método de organización de chats por columnas para asegurar que todos sean atendidos. También da la opción de programar mensajes, añadir notas a las conversaciones y obtener estadísticas mensuales.

Hoy, la compañía liderada por Roberto Peñacastro ha llegado casi a 1,000 clientes en más de 20 países, además de que ha sido reconocida a nivel global por su labor, lo que precisamente la llevó a ser parte de las compañías que forman parte del programa “El Futuro de la Mensajería”.

“Tenemos una misión y es potenciar el crecimiento de las empresas a través de una buena atención al consumidor, que cada vez más se interesa por el c-commerce (…) Ser parte de este programa de Meta y Plug and Play nos va a potenciar para darle más valor a nuestros clientes y, sin duda, llevarlos a tener esas conversaciones donde se cierran las mejores ventas”, concluyó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

Las vacaciones de verano llegaron, y si aún no has decido a dónde viajar, te invitamos a que eches un vistazo a Houston y veas por qué es un destino que no debería faltar en tu plan para las próximas vacaciones.

Si eres de los que prefieren viajar con el lujo en mente, o simplemente quieres tener una experiencia sofisticada para una ocasión especial, en Houston encontrarás ese lujo discreto y a la vez reconfortante para crear unos recuerdos inolvidables. ¡Hay de todo y para todos en esta metrópolis de vibra global!

En las vacaciones de fin de año, seguramente querrás disfrutar experiencias únicas en un ambiente de Navidad, hacer compras de regalos originales y memorables para toda la familia, complacer tu paladar degustando platos deliciosos, asistir a algún espectáculo o concierto, hacer que el presupuesto te rinda al máximo y, además, en todo momento sentirte como un verdadero VIP. En Houston, la cuarta ciudad más grande de los Estados Unidos y una de mayor diversidad étnica en el país, ¡todo esto es posible!

Alojamiento VIP

Para lograr tus objetivos, comienza a planificar buscando en los hoteles de Houston paquetes y ofertas que se adaptan a tus gustos y personalidad. Cada hotel asigna un número limitado de habitaciones para sus paquetes especiales con detalles de VIP. Por esto, es aconsejable reservar tu alojamiento con antelación.https://ab8bbd8e4f16dbe8a9912e9de163a9b8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-39/html/container.html?n=0

Si te gusta el teatro y los conciertos, revisa el paquete Houston Theatre Package en The Magnolia Hotel ubicado en el centro de Houston (válido hasta el 31 de enero). Para los amantes del shopping, The Westin Oaks at the Galleria (adyacente al centro comercial The Galleria) tiene el paquete Shop & Stay This Holiday (válido hasta el 31 de diciembre), que te permite obtener una tarjeta de regalo de $50 por cada noche para tus compras en The Galleria, además del WiFi y valet parking.

Para parejas, The Westin at The Woodlands tiene el paquete Romantic Waterway Getaway que incluye crédito de $75 en alimentos y bebidas para una cena romántica en el restaurante Sorriso y una botella de vino espumoso o sidra espumosa de bienvenida. Otra opción es el paquete Kiss & Tell en el Hotel ICON, uno de los hoteles boutique más románticos de la ciudad. Deleita a tu media naranja con una docena de rosas. Disfruten juntos una botella de champán y fresas cubiertas de chocolate. Relájense a la mañana siguiente con una salida tardía a las 2 p.m., después de disfrutar un delicioso desayuno para dos en el aclamado restaurante LINE & LARIAT del hotel. Servicio de valet incluido.

Echa también un vistazo al paquete Sweeten Your Stay en el emblemático Hilton Americas-Houston, frente al Centro de Convenciones George R. Brown, que incluye un crédito de $50 diariamente para cualquiera de los tres restaurantes, para bebidas, o para consentirte en el Skyline Spa. Válido hasta el 31 de diciembre.

Ambiente Festivo que Inspira

Tus vacaciones de fin de año no son imaginables sin luces navideñas en sus innumerables opciones de diseño y expresión. En Houston, tradicionalmente a partir de la tercera semana de noviembre muchas atracciones, plazas, centros comerciales y parques se llenan de luces durante la época festiva trayendo alegría y diversión sin igual a las personas de todas las edades.

Comienza a explorar el ambiente festivo con las actividades del programa City Lights en el distrito de entretenimiento Avenida Houston en el Downtown. Habrá varios eventos especiales, incluyendo la exhibición anual de los árboles de Navidad decorados por importantes diseñadores de Houston, Deck the Trees, organizada por el Alley Theatre (desde el 18 de noviembre).

El 24 de noviembre asiste a Uptown Holiday LIghting (Encendido de luces en el Uptown). Ese día se iluminan 300 árboles navideños de 20 pies (6 metros) de altura, que se alinean en Post Oak Boulevard, desde West Loop hasta Richmond Avenue.

Visita también el show de luces Lightscape en el Jardín Botánico de Houston o Zoo Lights en el Zoológico de Houston. Si te gusta la exploración del espacio cósmico, Galaxy Lights en el Centro Espacial de Houston (desde el 12 de noviembre), el más interactivo y tecnológicamente avanzado show de luces de Texas, es para ti. En el Magical Winter Lights 2022, festival de luces y faroles chinos en el Houston Raceway Park, verás más de 100 elaboradas escenas y combinaciones de faroles en varias secciones temáticas fascinantes.

Shopping

Reconocida como la capital de moda y estilo en el Sur de país, Houston es un paraíso para los amantes del shopping y un gran mosaico de estilos. Siempre encontrarás lo que has planificado comprar y unas cuantas veces no podrás resistir el poder adquirir algo extra, seducido por la belleza, el estilo o el precio del artículo.

Con más de una docena de centros comerciales, la variedad de opciones para comprar es inmensa, desde conocidos almacenes por departamentos, boutiques de diseñador y tiendas de lujo hasta las populares tiendas de outlet.

Si vienes en noviembre, no dejes de visitar el tradicional Nutcracker Market de Houston Ballet (10-13 de noviembre) en el NRG Center. Encontrarás más de 270 comerciantes de todo el país que exhibirán colecciones de artículos navideños únicos, comida gourmet, ropa, joyas, accesorios, decoración del hogar, regalos, juguetes y más. Para una experiencia VIP en este evento, asiste al desfile de moda y almuerzo de Saks Fifth Avenue (10 de noviembre) o, al día siguiente, de Macy’s.

Visita The Galleria, el centro comercial más grande de Texas, con más de 400 tiendas, de las cuales 70 son exclusivas de Houston. The Galleria alberga establecimientos de grandes marcas y diseñadores famosos, incluyendo a Louis Vuitton, Jimmy Choo, Giorgio Armani, CELINE, Alexander McQueen, Chanel, Gucci, Christian Louboutin, Ralph Lauren y Fendi, entre muchos otros. También están tiendas por departamentos como Neiman Marcus, Saks Fifth Avenue, Nordstrom y Macy’s.https://ab8bbd8e4f16dbe8a9912e9de163a9b8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-39/html/container.html?n=0

Además, The Galleria tiene dos hoteles, una pista de patinaje sobre hielo y 60 restaurantes y otros establecimientos para comer. El gigantesco árbol de Navidad que verás en The Galleria en la época decembrina es todo un espectáculo.

Otra opción para ir de compras de lujo y cenar es River Oaks District, uno de los lugares más nuevos y populares de Houston.

Sabores de lujo

Con más de 10 mil restaurantes que representan la cocina de unos 70 países y regiones, Houston se ha convertido en una verdadera capital gastronómica del país. Visita el lujoso Vic & Anthony’s Steakhouse, un restaurante especializado en carnes, ubicado en el centro, que cuenta con un galardonado menú en el que figuran los mejores mariscos y carne de primera, además de una distinguida carta de vinos con más de 1.000 selecciones.

En el Marriott Marquis Houston, también en el Downtown, te espera Xochi del galardonado chef Hugo Ortega y H Town Restaurant Group. Aquí tendrás una exquisita experiencia culinaria que celebra la riqueza indígena de Oaxaca y otras regiones de México.

En el restaurante Kiran’s de la chef Kiran Verma, quien es reconocida como la “madrina de la alta cocina de la India”, encontrarás exóticos sabores y un ambiente que brinda la hospitalidad india con la sofisticación francesa y la informalidad estadounidense.

Qué hacer con los niños

Además de ver los shows de luces, llévalos a patinar sobre hielo en el parque Discovery Green, donde todas las semanas hay eventos temáticos. Para una experiencia navideña perfecta para toda la familia, vayan juntos a ver el majestuoso y mágico ballet El Cascanueces. Houston Ballet lo estará presentando en fechas selectas del 25 de noviembre al 24 de diciembre en el Wortham Theater.

https://ab8bbd8e4f16dbe8a9912e9de163a9b8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-39/html/container.html?n=0

A los niños seguramente les encantará ver A Christmas Carol (Cuento de Navidad) en Alley Theatre (noviembre 18-diciembre 30), obra Inspirada en la novela original de Charles Dickens.

El fin de semana del Día de Acción de Gracias (noviembre 25-27), deléitate con toda la familia viendo Fantasía de Walt Disney. Impresionantes animaciones llenarán la pantalla gigante en Jones Hall, y la Orquesta Sinfónica de Houston dará vida a la banda sonora, incluyendo favoritos como la Suite de El Cascanueces de Chaikovsky y, por supuesto, la música de El aprendiz de brujo.

Entretenimiento VIP

https://ab8bbd8e4f16dbe8a9912e9de163a9b8.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-39/html/container.html?n=0

Si te gustan los conciertos, un lugar imperdible a visitar es el nuevo 713 Music Hall en el centro de Houston, manejado por el gigante de la industria de entretenimiento Live Nation. Tienen conciertos durante todo el año. Los géneros varían, pero el ambiente y la calidad acústica que se logra con lo último en tecnología te sorprenderán gratamente. Sus palcos VIP, que fueron concebidos tomando en cuenta lo mejor de las salas de conciertos en todo el mundo, ofrecen una experiencia de concierto única.

En el mosaico de culturas, estilos y sabores de Houston, seguramente podrás encontrar las experiencias VIP en todos los segmentos del sector de hospitalidad, como ya lo han hecho millones de visitantes que vienen a la ciudad todos los años. Explora más y siente la vibra global de Houston.

cosas-que-hacer-en-queretaro-02

Vive una experiencia única en…

Ciudad de Querétaro

Dónde Hospedarse en la Ciudad de Querétaro

escapadasHotelesCasona de la RepúblicaCIUDAD DE QUERÉTAROHotelesHotel La Casa de la MarquesaCIUDAD DE QUERÉTAROHotelesHotel Quinta SantiagoCIUDAD DE QUERÉTARO

30 cosas que puedes hacer en Querétaro

Te compartimos un listado con 30 cosas que puedes hacer en Querétaro durante un fin de semana. Así, para cuando todo pase ya podrás tener el plan para tu escapada.

1. Admira el Acueducto de la ciudad de Querétaro, un símbolo por excelencia de esta ciudad.

2. Visita la Casa de Ecala, una de las construcciones más hermosas del Centro Histórico de la ciudad. Ojo, ¡no abre todos los días!

3. Visita el Templo de Santa Rosa de Viterbo y, en su interior, tómate una foto junto con las esculturas (en madera y en tamaño real) de La Última Cena. ¡Te sorprenderán!

Si viajas a Querétaro planea y reserva tu escapada aquí.

Cosas que hacer en Querétaro
Cosas que hacer en Querétaro

4. Súbete al trolebús y realiza, por lo menos, uno de sus dos recorridos turísticos por las calles y avenidas de la ciudad.

5. Si eres fanático del futbol, no puedes dejar de ir a un partido de los Gallos Blancos, el equipo de la ciudad, que juega en el famoso Estadio Corregidora, escenario mundialista en 1986.

6. Visita la Casa de la Corregidora, hoy convertida en el Palacio de Gobierno de la ciudad. Ahí fue donde Doña Josefa Ortiz de Domínguez dio aviso a un mensajero que la conjura contra el gobierno español había sido descubierta, en septiembre de 1810.

7. Desayuna unas deliciosas enchiladas queretanas.

8. Visita el Templo de la Cruz y conoce su original historia; llévate, como recuerdo, una de las crucecitas hechas con las espinas del famoso árbol que se aloja en uno de sus patios (en la zona del Convento).

Cosas que hacer en Querétaro
Cosas que hacer en Querétaro

9. Visita la Alameda de la ciudad, ahí encontrarás un sinfín de espacios para descansar o bien comer con la familia.

10. Camina por la calles del Centro Histórico, esto te permitirá admirar todo tipo de arquitectura colonial y descubrir por qué, en 1996, este espacio fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

11. Tómate una foto en la famosa Fuente de Neptuno.

12. Conoce el Panteón de los Queretanos Ilustres, ahí se encuentra el mausoleo dedicado a La Corregidora.

13. En el Panteón de los Queretanos Ilustres se localiza una estatua de El Marqués, histórico personaje a quien Querétaro debe muchas de sus obras monumentales.

Si quieres planear tu escapada a la ciudad de Querétaro da clic aquí.

Cosas que hacer en Querétaro
Cosas que hacer en Querétaro

14. Visita el Cerro de las Campanas, hoy convertido en un hermoso parque público. Ahí, en 1867, fue fusilado Maximiliano de Habsburgo junto con los generales Miramón y Mejía, dictando así, el triunfo de la República dirigida por el presidente Juárez.

15. Conoce el Teatro de la República, imponente escenario en cuyo hermoso interior se promulgó, el 5 de febrero de 1917, la Constitución que actualmente rige al país.

16. Visita la Catedral de la ciudad, su fachada y espectacular interior te asombrarán.

17. Toma uno de los dos recorridos nocturnos de leyendas que se realizan en las calles del Centro Histórico; te permitirán conocer muchas de las historias y mitos que se encierran en las antiguas construcciones del primer cuadro de la ciudad.

18. Admira la Fuente del Marqués, con sus curiosos perritos que, en cada esquina, parecen escupir el agua hacia la pileta.

Qué hacer en Querétaro: Fuente del Marqués
Wikipedia Qué hacer en Querétaro: Fuente del Marqués

19. Conoce la Casa de los 5 Patios hoy convertida en sede de todo tipo de eventos sociales como bodas, quince años y reuniones.

20. Visita y disfruta lo mejor de la gastronomía queretana en San Miguelito, el único restaurante boutique de la ciudad. Si te gustan los cubiertos o la vajilla donde estas comiendo… ¡te los puedes comprar!

21. Saborea famosos platillos típicos de la región, que aún respetan los nombres y recetas originales (de tiempos de la Colonia) en: Las Monjas. ¡No te arrepentirás!

22. Caminando rumbo al Templo de la Cruz, tómate una foto junto a la estatua ecuestre de Santiago.

Cosas que hacer en Querétaro
Cosas que hacer en Querétaro

23. Tómate una foto junto al “danzante”, hermosa escultura en bronce que se destaca por su imponente penacho de plumas y su actitud dancística al ritmo de la música.

24. Visita el Museo de Arte, enmarcado por el claustro del convento de San Agustín. No dejes de admirar ahí excelentes obras de los pintores Miguel Cabrera y Cristobal de Villalpando.

25. Conoce la Casa de la Marquesa, hoy convertida en un lujoso hotel-boutique. ¡Te sorprenderá!

26. Visita la Casa de la Zacatecana, donde se dice: una mujer desquiciada dio muerte a su esposo y a su amante antes de quitarse la vida… hoy es un magnífico museo y espacio cultural.

27. Visita la Casa de don Bartolo donde según la tradición, se desarrolló una de las historias más escalofriantes de la ciudad, en tiempos de la Colonia. Hoy es sede de la Dirección General de Educación Pública del estado.

28. Admira el Templo de San Francisco, la construcción religiosa más antigua de la ciudad.

Qué hacer en Querétaro: Templo de San Francisco
Picasa Qué hacer en Querétaro: Templo de San Francisco

29. Camina por el Andador Libertad y llévate una de las famosas muñecas “marías” (tejidas en tela), así como todo tipo de souvenir típicos de la entidad queretana y sus alrededores.

30. Conoce el Mirador de la ciudad desde donde tendrás una de las mejores vistas de la capital queretana y su famoso Acueducto. Allá, a lo lejos, podrás admirar las primeras elevaciones que conforman la Sierra Gorda cuyas misiones, fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad en 2003.