
A pesar de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), bajó su ritmo de expansión en lo que va de este año, lo cierto es que el rubro de alimentos se mantiene al alza: El rubro definido como Alimentos, bebidas y tabaco alcanzó un incremento anual de 11.44 por ciento en mayo de este año, mientras que la inflación total subió 5.84 por ciento.
El INPC, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), es una variable que promedia los movimientos que registran 299 diversos productos y servicios, por lo que no necesariamente refleja el comportamiento específico de un artículo o segmento específico como, precisamente, los alimentos.
En ese sentido, resulta que el precio de la tortilla (alimento básico de los mexicanos), en Querétaro se encuentra “en las nubes”, pues de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE), el costo del kilogramo de dicho producto oscila en 24 pesos el kilogramo, es decir, por arriba de los 22.68 pesos que se promedia a nivel nacional.
Incluso, dentro de la zona de El Bajío, resulta que mientras que en Aguascalientes el kilo de tortilla oscila en los 21.33 pesos, en San Luis Potosí promedia 22 pesos. En Guanajuato, al igual que en Querétaro, se vende en alrededor de 24 pesos.
Sin embargo, cabe mencionar que el costo de la tortilla en Querétaro registró un incremento relativamente súbito, pues en junio de 2019 el precio oscilaba en los 16.17 pesos y un año después subió a 16.50 pesos.
Para junio de 2021, el kilo de tortilla promediaba 18.42 pesos y para el mismo mes de 2022 ya promedió 21.67. Actualmente (junio de 2023), promedia 24 pesos.
Todo lo anterior significa que el kilo de tortilla subió de 16.17 a 24 pesos, es decir, 50 por ciento en tan sólo cuatro años (del año 2019 al 2023), equivalente a 7.8 pesos, mientras que la inflación general aumentó 23.99 por ciento en dicho lapso.
Tomando en consideración que una familia queretana compra, en promedio, un kilo de tortilla al día resulta que en una semana estaría gastando alrededor de 168 pesos por la compra de dicho producto. Hace cuatro años el gasto semanal promedio era de 113, es decir, 55 pesos menos.
La Confederación Nacional Campesina (CNC), en Querétaro, calcula que en el estado cada persona consume entre siete y nueve piezas de tortilla al día, ya que el producto es uno de los principales de la canasta básica
“Diario se consumen en promedio siete y nueve tortillas por persona, el kilogramo trae 27 tortillas, estamos hablando de 90 a 94 kilogramos de consumo por persona, el producto es uno de los básicos en la dieta de los habitantes”, sostiene la organización.