GRIDX, el mayor fondo de inversión semilla en ciencias de la vida de América Latina, lanzó su convocatoria IGNITE 2025, dirigida a equipos científicos y perfiles de negocios interesados en crear startups de biotecnología con impacto global.
La convocatoria está abierta para equipos de Querétaro y tiene como objetivo identificar proyectos innovadores que puedan transformar soluciones científicas en empresas viables con proyección internacional.
Objetivo del Programa es impulsar la innovación y el crecimiento de Startups de Biotecnología.
El programa IGNITE 2025 busca reunir a los mejores científicos en biotecnología con emprendedores del mundo de los negocios para formar equipos sólidos que puedan llevar adelante startups con el potencial de cambiar el panorama de la biotecnología a nivel mundial.
Durante el programa, los equipos recibirán formación y mentorías especializadas para desarrollar su modelo de negocio, además de tener la oportunidad de recibir una inversión inicial de 250,000 dólares.
Esta inversión les permitirá llevar sus proyectos al siguiente nivel, impulsando el desarrollo de soluciones biotecnológicas para problemas globales.
Cómo Funciona IGNITE 2025
La convocatoria está abierta hasta el 10 de febrero del 2025, y el proceso de aplicación puede iniciarse a través del Sito web de GRIDX.
El programa se llevará a cabo entre abril y julio de 2025, de manera completamente virtual, permitiendo la participación de equipos científicos y de negocios de Querétaro y toda América Latina.
Durante tres meses, alrededor de 20 equipos seleccionados trabajarán de la mano para transformar sus ideas en startups.
El enfoque principal es fomentar la creación de soluciones específicas, relevantes y con un mercado potencial amplio, que aborden desafíos de gran escala.
“En GRIDX diseñamos un proceso para que los científicos que aún no tienen una idea clara de emprendimiento puedan transformar su ciencia en empresas viables. Nos enfocamos en la creación de equipos balanceados entre ciencia y negocios, seleccionando el talento necesario para cofundar startups y acompañarlos en su camino hacia la financiación en la industria de capital de riesgo”, explicó Matías Peire, CEO y fundador de GRIDX.
Inversión Pre-semilla
Al finalizar el programa, los equipos que hayan logrado consolidarse como cofundadores recibirán una inversión inicial de 250,000 dólares para impulsar sus startups. Entre las empresas mexicanas seleccionadas en el portafolio de GRIDX 2024, se encuentran:
Bioplastix: Desarrollo de tecnología para la producción de bioplásticos en microorganismos genéticamente modificados. Utiliza los últimos avances en modelado de enzimas y fermentación de precisión para producir bioplásticos más económicos, biodegradables y con mejores propiedades. Su equipo está conformado por Eliseo Molina, doctor en ingeniería metabólica, Gilberto Pérez, doctor en Bioprocesos, ambos formados en el IBT de la UNAM, y Karina Campos, ingeniera ambiental especialista en negocios.
MicroIN: Su objetivo es transformar la industria global de bioinsumos celulares a través de su plataforma de formulación y tecnología única de microencapsulación para el sector agropecuario. Fundada por los biotecnólogos Victoria Conde, Carlos Peña y el magíster en finanzas, Miguel Berretta.
SciTherm: Se encuentra transformando el futuro del control del peso y la obesidad, desarrollando compuestos innovadores capaces de activar un interruptor molecular que desencadena la quema de grasa de manera natural. Su visión es ofrecer soluciones farmacológicas con propiedades termogénicas que sean efectivas, seguras y eficientes, brindando a millones de personas la oportunidad de vivir una vida más saludable.
Fundada por dos científicos con experiencia en termogénesis y biocatálisis, junto a un cofundador con una destacada trayectoria en negocios y planeación estratégica.
Monte Caldera Technologies: Modelación molecular de materiales mediante algoritmos de física avanzada para aplicaciones biotecnológicas. Tiene la misión de contribuir a la sostenibilidad del planeta a través de la innovación en la investigación de biomateriales y fármacos.
El equipo de cofundadores, con PhDs en física aplicada y ciencia de materiales, está conformado por Luis Elizondo, Ricardo Peredo, Paulina Ojeda, Gabriela Carretas, Orlando Joaquín y Edilio Lazaro.
Monte Caldera Technologies es liderado por Héctor Medina, CEO con amplia experiencia en dirección y estrategia.
¿Cómo Aplicar a la Convocatoria IGNITE 2025?
El programa IGNITE 2025 es una puerta abierta para científicos y emprendedores que deseen transformar sus proyectos en empresas de biotecnología con impacto global.
Los interesados pueden aplicar a la convocatoria IGNITE 2025 antes del 10 de febrero de 2025. Para más detalles sobre el programa y el proceso de inscripción, visita el sitio web de GRIDX.
No pierdas la oportunidad de formar parte de una de las iniciativas más importantes para impulsar el sector biotecnológico en Querétaro y América Latina.