Al inicio de sus proyectos, los emprendedores se enfrentan a un sinfín de retos, entre los que destacan la necesidad de identificar proveedores competitivos, capitalización, administración del negocio, capital humano productivo y, por su puesto, canales de distribución.
La necesidad de ofertar y mover sus bienes y servicios, es -tal vez-, uno de los mayores retos que enfrenta todo aquél que acaba de poner un negocio, pues a través de las ventas es como logrará fondear el proyecto, cubrir los gastos fijos, darle viabilidad y contar con un ingreso personal.
Por ello, el Municipio de Corregidora llevará a cabo la Expo Emprende Corregidora 2023, el próximo 16 de noviembre, que tiene por objetivo impulsar a los emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes).
Esther Carboney Echave, secretaria de Desarrollo Económico municipal, informó que en esta segunda edición de la Expo Emprende Corregidora 2023, a cargo de la Dirección de Atracción de Inversión y Emprendimiento, será realizada en el Jardín Principal de El Pueblito, de las 10:00 a las 17:00 horas y participarán más de 40 emprendedores locales que buscan posicionar su marca, productos y servicios.
Precisó que los asistentes podrán conocer la diversidad de productos y servicios que ofrecen los participantes, en donde también habrá puestos de comida y food trucks.
“Quiero invitarlos a que, el próximo 16 de noviembre, nos acompañen en Jardín Principal, aquí en El Pueblito, a la segunda edición de Expo Emprendedores, cuyo objetivo es que la gente venga, exponga sus proyectos, todos los emprendedores, y se mueva esta economía local, pues nuestro alcalde Roberto Sosa nos ha pedido seguir impulsando el desarrollo económico del municipio, y qué mejor que esta Expo Emprendedores. 16 de noviembre, de 10:00 (de la mañana) a 5:00 de la tarde; tendremos 40 emprendedores, food trucks y puestos de alimentos. ¡Aquí los esperamos!”, enfatizó.
La funcionaria comentó que los más de 40 emprendedores que estarán en la expo han participado en los diferentes programas, cursos y capacitaciones que el gobierno municipal, bajo la visión Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, implementa para apoyar los proyectos de quienes a su vez contribuyen al mercado y a la economía municipal.
Para el desarrollo de esta estrategia se ha contado con la colaboración de la Secretaría del Trabajo, del Centro Estatal de Empleabilidad, de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y del Instituto Queretano de Emprendimiento e Innovación; así como de la Universidad New Element, la Universidad Tecnológica de Corregidora, la Universidad del Golfo de México, El Tec Milenio y de la Universidad Tecnológica de Querétaro.
La responsable del desarrollo económico de Corregidora destacó que para apoyar a los emprendedores, la administración implementa herramientas de capacitación y asesoría para conformar negocios más preparados, más competitivos y que estén a la altura del nuevo entorno empresarial, lo que contribuye al dinamismo y competitividad de la economía municipal.
TE PUEDE INTERESAR
El capital humano se erige hoy en día como uno de los factores decisivos para la instalación de una nueva empresa o inversión en una determinada localidad.
Disponer de personal capacitado, con experiencia y con ciertas cualidades personas pueden representar el éxito o fracaso de un proyecto productivo.
Por ello, el municipio de Corregidora tiene en marcha una estrategia orientada a acuñar el perfil de los estudiantes respecto a las necesidades actuales del mercado laboral, con el objetivo de ampliar las posibilidades de que encuentren un empleo acorde a su área del conocimiento, con un salario y prestaciones competitivas.
En este sentido, el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, sostuvo reuniones en la Ciudad de México con representantes del sector educativo de las embajadas de Australia, Canadá, Chile y España donde compartió el potencial del municipio en materias educativa, turística y de inversión.
Durante el encuentro celebrado en Oficina de la Representación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro en la Ciudad de México, su titular Paloma Palacios González, explicó el alcance de este encuentro con el que se busca promover la diplomacia local y cumplir con la encomienda del gobernador de Querétaro, para llevar a Querétaro al siguiente nivel.
“Estamos de la mano de uno de los presidentes municipales mejor calificados, ahorita les va a platicar qué es el Municipio de Corregidora, cuáles son todas las oportunidades de inversión, qué es todo lo que se puede hacer de manera conjunta para promover intercambios educativos, actividad comercial, intercambios culturales”, expresó la funcionaria.
En su presentación, el alcalde destacó que la mejor inversión que puede hacer un gobierno es en educación, deporte y cultura, pues ese es el camino del desarrollo de las grandes ciudades, “en Corregidora tenemos oferta educativa importante para todos los niveles, desde preescolar hasta universidades”, compartió el edil quien mencionó que en el municipio se cuenta con la presencia de la Universidad New Element, bachillerato de la Universidad Autónoma de Querétaro, la Universidad Tecnológica de Corregidora, la Universidad Tec Milenio, Universidad del Golfo de México, la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).
Y sobre el impulso a este rubro compartió el programa de becas, prácticamente de todos los niveles, con el que se han entregado más de 20 mil apoyos cada año, y una inversión anual cercana a los 25 millones de pesos.
Gabriel Frappier, consejero de Asuntos Públicos, Educación y Cultura de la Embajada de Canadá en México, expresó la importancia de buscar alianzas entre las Universidades y las empresas canadienses pues estos abren oportunidades como los programas de movilidad, incubadoras, o talleres, y sugirió una visita por las diferentes universidades instaladas en el Municipio para identificar alianzas y tipos de apoyos que se pueden realizar.
Por su parte, el secretario de Educación de la Embajada de Chile en México, Juan Francisco Masón, indicó que se cuenta con un convenio en México y la Agencia de Cooperación Internacional ofrece un número importante de becas por parte de la Alianza del Pacífico para posgrado, por lo que sugirió un acercamiento más particular con el Municipio de Corregidora para promover estas oportunidades, pues dijo que sucede a menudo que quienes encuentran las becas son estudiantes de las ciudades más habitadas y en ocasiones ha pasado que los recursos disponibles no son ocupados en su totalidad. “Abiertos a cooperar, a desarrollar vínculos, programar una visita tal vez”, indicó.
En tanto, el consejero de Educación de la Embajada de España en México, Juan Vicente Pérez Hernández , confió que esta reunión sea el inicio para concretar vínculos, y anticipó que existen universidades que ya cuentan con vínculos de movilidad y que uno de los grandes intereses es la expansión de la capacitación técnica y la realización de prácticas en empresas españolas, por lo cual sugirió incluir a centros educativos en la formación técnica en las diferentes becas y la vinculación con empresas concretas para el tema de prácticas.
Por parte de la representación de Australia, Craig Ford, consejero Comercial de la Embajada de Australia en México, explicó que la posición geográfica se refleja en la cantidad de becas, no obstante, la oferta educativa universitaria se encuentra entre las mejores rankeadas del mundo.
TE PUEDE INTERESAR
Contrario a lo que pudiera pensarse, los negocios pequeños son el sector más importante de la economía de una región, pues las micro, pequeñas y medianas empresas las principales fuentes de empleo.
Bajo esa óptica, el municipio de Corregidora, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), y la Universidad New Element han sumado esfuerzos para apoyar la competitividad de los negocios de menor tamaño de la localidad, en aras de que puedan insertarse en las cadenas de valor y lo cual se traduzca en mayores ventas y creación de oportunidades de empleo.
De esta manera, Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, encabezó la clausura de la capacitación de la segunda generación del programa “Tu Negocio Gira con IDEAS (Imagen, Digital, Estrategia de Ventas, Asesoría de Marca y Seguimiento)”, que la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, la COPARMEX (Confederación Patronal de la República Mexicana) y la Universidad New Element llevan a cabo para fortalecer al sector empresarial y de emprendedores, y de la cual egresaron 42 alumnos.
Así, ante la presencia de Jorge Camacho Ortega, presidente de la COPARMEX Querétaro, y de Carlos Gerardo Reyes Velázquez, presidente ejecutivo del Consejo de la Universidad New Element, el alcalde felicitó a los participantes que fueron beneficiados con esta estrategia mediante la cual se brinda capacitación, herramientas, asesoría, acompañamiento y actualización en temas empresariales que permiten la creación y el posicionamiento de marcas de negocios en la demarcación.
“Hoy, me encanta venir, felicitarlas y felicitarlos, porque –sin duda- sus negocios van a tener el antes y el después de este curso, de esta capacitación que tuvieron ahora aquí en COPARMEX”, expresó el titular del gobierno municipal, quién precisó que intención de este proyecto es promover y difundir tanto los instrumentos como las acciones que incrementen la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
“El 80 por ciento de los empleos que se generan en el país son generados por la pequeña y la mediana empresa, por eso la importancia de seguir apoyándolos a ustedes, de que tengan cursos de capacitación, de que los trámites en el gobierno –que muchas veces necesitan ustedes- sean fáciles. Se trata de que todos sigamos impulsándonos”, señaló.
Por su parte, Jorge Camacho Ortega, presidente de la COPARMEX Querétaro, manifestó su reconocimiento y agradecimiento al Municipio de Corregidora y a la institución educativa por hacer posible este programa, cuya finalidad es establecer una red de apoyo, con un trabajo colaborativo que fortalezca al sector empresarial y que contribuya al desarrollo del municipio.
“Roberto ha hecho una diferencia en el municipio, y su gente ha hecho una diferencia en el municipio. Lo ha llevado a otros niveles en este periodo en el que él ha estado. Nos corresponde responder, hacer lo nuestro. Ese ejercicio de unión entre gobierno y sociedad civil, nos corresponde hacerlo, y de esa manera potenciamos al municipio, de esa manera nos beneficiamos todas y todos, y de esa manera seguiremos haciendo grande a Corregidora y ustedes serán grandes personas y poderosos en un futuro cercano”, resaltó.
En su intervención, Esther Carboney Echave, secretaria de Desarrollo Económico, indicó que esta dependencia, a través de la Dirección de Atracción de Inversión y Emprendimiento, la administración municipal impulsa el desarrollo económico y busca generar un contexto propicio para la competitividad e innovación con una capacitación permanente.
“Por eso me da mucho gusto el estar aquí en la clausura de este programa que llevamos de la mano de COPARMEX y la Universidad New Element, “Tu Negocio Gira con IDEAS”, y me gustaría compartirles que en un inicio nos pusimos la meta de beneficiar a 60 empresas. Hoy estamos cerrando esta segunda etapa con casi 100 empresas del municipio”, agregó.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), en México no sólo constituyen un eslabón estratégico en las diferentes cadenas productivas del país. Además de representar importantes proveedores para grandes compañías, son la principal fuente de empleo en México, al generar más del 80 por ciento de las plazas laborales en el país.
En ese sentido, es claro que la valiosa aportación de las MIPYMES a la actividad económica y social en cada región del país, como el caso del municipio de Corregidora, en donde las autoridades locales tienen en marcha una estrategia integral para impulsar a los negocios de menor tamaño.
Por ello, la Secretaría de Desarrollo Económico de ese ayuntamiento, a través de la Dirección de Atracción de Inversión y Emprendimiento, invita a emprendedores de esta demarcación a participar en los programas de incubación de empresas que el gobierno municipal de Roberto Sosa Pichardo lleva a cabo para apoyar a 85 proyectos de quienes desean establecer y desarrollar una empresa o negocio.
La titular de la secretaría, Esther Carboney Echave, destacó que Corregidora continúa con proyectos que impulsan a habitantes del municipio que desean concretar un idea empresarial o comercial, lo que se traduce en un bienestar de muchas familias y en una contribución al crecimiento económico de la región
En ese sentido, la funcionaria precisó que en materia de emprendimiento se cuenta con 10 programas, 7 de capacitación y 3 de incubadoras, derivado de lo cual a la fecha se brindaron más de 582 horas de capacitación y fueron apoyados 420 MiPyMES y emprendedores.
Indicó que los tres programas de incubadoras en los que los interesados pueden participar son: el de incubadora básica, en el que se trabaja conjuntamente con la Universidad New Element y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro (SEDESU), con oportunidad de incubación para 50 proyectos, del 9 de octubre al 10 de noviembre; la incubadora de Alto Impacto, en coordinación con la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), con el cual se apoyará a 20 proyectos, del 4 de septiembre al 28 de octubre; y el de incubadora de empresas “Emprende Corregidora 2023”, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTQ) para impulsar a 15 proyectos, del 2 de septiembre al 24 de noviembre.
“Tenemos, por ejemplo, la incubadora básica New Element, con la Universidad New Element, en conjunto con SEDESU. Vamos a incubar 50 proyectos, y va a ser del 9 de octubre al 10 de noviembre. También tenemos una incubadora de alto impacto, que va a ser con la Universidad Tecnológica de Corregidora, para 20 proyectos, para dar continuidad a las micros y pequeñas empresas en sus primeras etapas de vida. Tenemos también la incubadora de empresas Emprende Corregidora 2023, que lo hacemos con la UTEQ. Iniciará el 2 de septiembre y termina en noviembre”, detalló.
Esther Carboney Echave recordó que el objetivo de estos programas consiste en promover y fortalecer el desarrollo de actividades productivas, así como fomentar la cultura de emprendimiento e innovación en el Municipio de Corregidora a través de cursos y capacitaciones que potencializan la viabilidad, competitividad y sustentabilidad de los emprendedores, micros, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) establecidas en la entidad.
La secretaria dijo que la dependencia a su cargo también ofrece a la ciudadanía el curso de profesionalización de alimentos y bebidas, junto con la Universidad Tecnológica de Corregidora. “Son 36 horas (de capacitación) y tenemos 50 lugares disponibles”, precisó.
Además, agregó, se ofrece capacitación para auto empleo, mediante el cual se ha beneficiado a 40 mujeres en este año 2023. Consiste en un mes de capacitación, de lunes a viernes, cinco horas diarias y se otorgan becas.
“También tenemos, junto con COPARMEX, una capacitación bien interesante que se llama “Mi negocio gira con ideas”. Son 12 módulos que se están dando aquí en la New Element y se imparten mensualmente en las áreas de imagen, formalidad, desarrollo, seguimiento comercial y ventas.
Aunado a lo anterior, adelantó que el próximo 16 de noviembre, en el Jardín Principal de El Pueblito, se llevará a cabo la Expo Emprende Corregidora, con la finalidad de impulsar a las microempresas y los emprendedores. Participarán 40 ponentes y se espera la presencia de 500 asistentes. En este evento estarán emprendedores que participan en los programas implementados por la Dirección de Atracción de Inversión y Emprendimiento.
Por último, Esther Carboney Echave reiteró la invitación a todos quienes desean hacer realidad el sueño de crear su empresa, negocio o comercio, lo que suma a la visión económica con la que el alcalde Roberto Sosa Pichardo proyecta el crecimiento y desarrollo del municipio para garantizar el buen vivir de las familias.
Los interesados en los programas mencionados pueden acudir a las instalaciones de la Dirección de Atracción de Inversión y Emprendimiento, ubicadas enfrente del Jardín Principal de El Pueblito, escribir a la emprendimiento@corregidora.gob.mx o llamar al número telefónico 442 20 96 00 extensión 2099, 5516 y 7559.
Redacción
Como parte de las acciones enfocadas a impulsar la creación de unidades productivas en la localidad, el municipio de Corregidora obtuvo la certificación del Programa de Sistema de Apertura Rápida Empresarial (PROSARE), otorgado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, por acreditar los estándares para la realización de trámites de apertura para negocios de bajo riesgo, a través de una ventanilla y formato único, en un plazo máximo de tres días.
En este sentido, durante el Primera Sesión de Consejo de Mejora Regulatoria Corregidora 2023, el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, recibió el reconocimiento entregado por José Luis Zamora Zúñiga, jefe de Vinculación de Estado y Municipios de la CONAMER, en representación del comisionado nacional de Mejora Regulatoria del Gobierno de México, Alberto Montoya Martín del Campo, y de María Fernanda Preciado Villegas, jefa del Departamento de Estados y Municipios de dicho organismo nacional.
Cabe mencionar que la certificación fue otorgada con fundamento en la Ley General de Mejora Regulatoria y en los lineamientos de Programa de Reconocimiento y Operación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE). Ello, por la validación del módulo del SARE, a través del Programa de Reconocimiento y Operación SARE(PROSARE).
Roberto Sosa Pichardo reconoció el trabajo de la Secretaría de Atención Ciudadana, a cargo de Juan Carlos Ramírez Loarca, y de su equipo, para hacer posible una de las encomiendas de su gobierno, consistente en eficientar y simplificar trámites y servicios, con la finalidad de que la ciudadanía no pierda tiempo y evite situaciones burocráticas. La intención –dijo- es brindar una mejor y rápida atención a las personas.
“Eso fue justo el objetivo de pensar en acercar trámites y servicios a los ciudadanos. Hoy, por supuesto que hay avances y la verdad es que nos sentimos muy contentos de poder ser parte de esta estrategia que, además, la planteó perfectamente bien desde el inicio del gobierno el gobernador Mauricio Kuri”, indicó.
De igual manera, destacó la importancia de trabajar de la mano con los gobiernos estatal y federal para brindar una mejor atención a la sociedad y reiteró el compromiso de continuar trabajando en la ruta que haga posible reducir, fusionar, simplificar y facilitar trámites y servicios no solamente en el municipio, sino en el estado.
En su mensaje, José Luis Zamora Zúñiga reconoció el trabajo realizado por la administración del alcalde de Corregidora en la materia, lo que mantiene a la vanguardia al municipio certificado.
“Damos un amplio reconocimiento a este municipio de Corregidora, ya que con este tema se mantiene a la vanguardia y especialmente damos un fuerte reconocimiento por el compromiso por parte del señor presidente municipal constitucional, el maestro Roberto Sosa. En este momento el Municipio de Corregidora se encuentra al día y da muestras de un excelente trabajo”, señaló.
Por su parte, Pedro Paredes Reséndiz, comisionado de Mejora Regulatoria de Gobierno del Estado de Querétaro, de igual manera destacó la disposición y la voluntad del gobierno de Corregidora por colaborar en la estrategia planteada por el gobierno estatal en mejora regulatoria, que contempla cuatro ejes: la simplificación de trámites, dar fundamento jurídico, capacitación de funcionarios y la digitalización de trámites.
Como parte de la sesión llevada a cabo, Juan Carlos Ramírez Loarca, secretario de Atención Municipal, dio a conocer que en el periodo de diciembre del 2022 a junio de 2023 fueron creados el Reglamento de Tianguis y Comercio en Espacios Públicos de Municipio de Corregidor, los Lineamientos de Operación de la Contraloría Social del Municipio de Corregidora, así como el Protocolo para Prevenir y Combatir el Hostigamiento y el Acoso Sexual en el Municipio de Corregidora; y fue reformado el Reglamento del Sistema Municipal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
Como parte de la estrategia para impulsar el autoempleo y el desarrollo de los negocios del municipio de Corregidora, el ayuntamiento de la localidad y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), delegación Querétaro, llevaron a cabo el programa de capacitación “Tú Negocio Gira con IDEAS (Imagen, Digital, Estrategia de Ventas, Asesoría de Marca, Seguimiento), en donde participaron 45 empresarios y emprendedores.
En este sentido, Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, y Jorge Camacho Ortega, presidente del sindicato patronal, delegación Querétaro, llevaron a cabo la clausura de la primera generación del programa el cual brindar capacitaciones, herramientas, asesoría, acompañamiento, así como actualización de temas empresariales que permitan la creación y posicionamiento de marcas de negocios en Corregidora.
Así, después de concluir las cuatro semanas de capacitación, fueron entregadas constancias a los integrantes de la primera generación de dicho proyecto que fortalece al sector empresarial y de emprendedores del municipio de Corregidora, con el acompañamiento y experiencia del Centro Empresarial de COPARMEX Querétaro.
“Tu Negocio Gira con I.D.E.A.S.” busca promover y difundir los instrumentos y acciones que incrementen la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas, impulsando así la cultura y el desarrollo empresarial en comunidades locales, generando con ello un impacto social y económico positivo.
“Felicidades a ustedes, graduadas y graduados, que en esta primera generación están teniendo su certificación. (…) Miren lo que está terminando, una primera generación de 45 empresarios que, a partir de ahora, tiene que ir para adelante, construir y seguir avanzando en sus sueños. Ya se capacitaron, tuvieron un mes de capacitación, (…) entonces a partir de ahora para adelante, porque hoy estamos compitiendo en el mundo”, resaltó el alcalde.
Asimismo, externó su reconocimiento a la COPARMEX por crear este tipo de programas y agradeció a la New Element University, representada por Carlos Gerardo Reyes Velázquez, presidente ejecutivo de dicha institución educativa, por hacer posible este proyecto al poner a disposición las instalaciones de la universidad. Señaló que esta suma de voluntades abona al desarrollo de los participantes y de la demarcación.
Por su parte Jorge Camacho Ortega, presidente de COPARMEX Querétaro, consideró como una experiencia exitosa la realización de este proyecto y reconoció el interés del Municipio por impulsar al sector empresarial y a emprendedores, a quienes conminó a seguir la ruta que haga crecer sus negocios.
“El Municipio y Roberto siempre tratando de impulsar a las empresas, a los emprendedores de Corregidora. Las becas vienen del Municipio, nosotros pusimos a los instructores de talento, pero los recursos vienen del Municipio. Es una estrategia conjunta de ayudar, de apoyar al empresariado, y, pues, funcionó bien la fórmula. Gracias por ese apoyo”, indicó.
En tanto, Juan Pablo Borja Garduño, secretario técnico de Desarrollo Económico, en representación de Esther Carboney Echave, secretaria de Desarrollo Económico Municipal, felicitó a los participantes y refirió que “Tu Negocio Gira con I.D.E.A.S” es una herramienta más para impulsar los proyectos de emprendimiento y MIPyMES en beneficio de la sociedad.
Finalmente, Cnidia de la Cruz Reséndiz, directora general de COPARMEX Querétaro y creadora del programa, se sumó al agradecimiento al gobierno municipal por el respaldo a esta estrategia que busca impulsar y fomentar la iniciativa de quienes desean ser parte del ámbito empresarial.
“Sin duda alguna la capacitación es ese puente que nos lleva a mejorar nuestra vida profesional, personal y laboral. Y cuando nos damos la oportunidad de atender, también nos damos esa oportunidad de alcanzar más nuestras metas y nuestros sueños”, concluyó.
La máxima competencia de ciclismo de montaña a nivel nacional, tiene como sede Querétaro, y se desarrollará el 29 y 30 de julio en la zona conocida como “La Quebradora”, Reserva Ecológica de El Batán, en el municipio de Corregidora, donde se espera a 600 participantes de todo el país.
En este sentido, la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), en conjunto con la Federación Mexicana de Ciclismo, estimaron que este evento deportivo podría atraer hasta mil 800 visitantes a la entidad y una derrama económica de 3.6 millones de pesos en beneficio de la economía local.
El Campeonato Nacional MTB XCC-XCO 2023 es considerado el certamen más importante en México en la especialidad, toda vez que suma puntos para el selectivo que participará en el Mundial de Ciclismo de Glasgow 2023, además de ofrecer la posibilidad de competir desde profesionales, hasta principiantes y categorías infantiles, en ramas varonil y femenil.
Este evento se realizará en un emblemático lugar para el ciclismo de montaña en el centro del país, ya que su geografía ofrece un recorrido de 5.3 kilómetros, exigente y espectacular para los competidores. Además los participantes tienen la oportunidad de realizar un recorrido “Short Track” por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora, donde además de tener la convivencia deportiva, pueden reconocer los principales atractivos culturales, históricos, turísticos y gastronómicos de este municipio.
El Campeonato Nacional de Ciclismo MTB, otorgará una bolsa de premios de 80 mil pesos para la categoría Elite, Sub-23 y Juvenil C, para las pruebas de “Short Track” y “Cross Country Olímpico”, en sus ramas varonil y femenil.
Para mayor información e inscripciones, consulta www.ciclismomexico.mx
Como parte de la estrategia para impulsar la creación de fuentes de empleo en la localidad, el gobierno del municipio de Corregidora apoyará 115 proyectos productivos emanados de tres incubadoras de negocios.
En este sentido, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Gobierno del Estado, con la Universidad New Element, la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) y la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), las autoridades de la alcaldía de Corregidora anunciaron que los planes de apoyo para dichos negocios se aplicarán durante el segundo semestre de este año.
Esther Carboney Echave, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Corregidora informó que serán tres tipos de incubadoras las que serán impulsadas: Incubadora básica, con la Universidad New Element, con 50 proyectos y una inversión de 200 mil pesos; Incubadora de alto impacto, en conjunto con la Universidad Tecnológica de Corregidora, con 100 mil pesos de inversión; y la Incubadora con la UTEQ, con 45 proyectos considerados para ser apoyados.
“El objetivo es seguir promoviendo el espíritu emprendedor y la cultura empresarial, y ayudar a que estos pequeños negocios salgan adelante. Es por eso que es bien importante las incubadoras, porque ayudas al negocio, le das las herramientas básicas para que les vaya bien y para que sobrevivan, porque –como sabes- hay muchos negocios que en el primer año o en segundo año ya no sobreviven. Con estas técnicas básicas los ayudamos a seguir adelante”, resaltó la secretaría.
Indicó que la convocatoria inició a partir de este mes de julio, para que la gente se inscriba. Detalló que la incubadora básica de New Element será del 9 de octubre al 10 de noviembre, y la incubadora de alto impacto en la Universidad Tecnológica de Corregidora, será entre septiembre y noviembre.
Precisó que este apoyo de incubadoras está dirigido a quienes tengan su negocio, ya sea pequeño o lo vayan empezando.
“Les damos las estrategias básicas desde bases de contabilidad, bases de promoción como para que tu negocio vaya creciendo, se vaya formalizando. Incluso, les enseñamos a darse de alta en el SAT. En fin, son todos los pasos para que tu negocio se vaya formalizando”, abundó.
Mencionó que quienes deseen obtener este beneficio deben presentar sus proyectos ante un comité de las universidades y serán los integrantes de este organismo los que determinarán qué proyectos pasan y a qué tipo de incubadora serán designados.
Finalmente, invitó a los interesados a que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Atracción, que está en frente del Jardín de El Pueblito, o acudan al Centro de Atención Municipal (CAM) para brindarles la información al respecto.
Con el objetivo de dotar de mayores herramientas de crecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas, la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) y el Municipio de Corregidora, capacitan a propietarios y emprendores para utilizar las redes sociales con el objetivo de ampliar su universo de clientes y aumentar sus ingresos.
En ese sentido, ambas instituciones impulsan el curso “Redes para tu negocio”, en el cual participación más de 50 empresarios y propietarios de negocios locales, interesados en implementar estrategias de marketing digital que permitan incrementar sus ventas y posicionamiento mediante la comprensión de los diversos algoritmos, la prospección de clientes y la producción de contenido mediático.
Con una duración de cuatro semanas y cuatro módulos, las y los beneficiarios adquirirán, de manera gratuita, los conocimientos necesarios para operar de manera eficiente sus redes sociales, a su vez, permita consolidar sus negocios turísticos y de servicios, con el objetivo de lograr un desarrollo económico que beneficie a los habitantes del municipio de Corregido y el estado.
El 50% de los ingresos de las PyMES provienen del eCommerce
De acuerdo con un análisis realizado por Olist, cerca del 50 por ciento de los ingresos de las pequeñas y medianas empresas provienen de sus ventas en línea. Y lo que sucede es que las redes sociales han tenido un impacto positivo para estos negocios, ya que les ha permitido extender sus canales de venta a través de medios digitales como redes sociales (85 por ciento), marketplaces (70 por ciento) y sitios web propios (72 por ciento).
“El comercio electrónico se ha convertido en un factor clave para el crecimiento de las Pymes por las facilidades y bondades que ofrece; esto sin duda, ha hecho que hoy en día 6 de cada 10 pequeñas y medianas empresas en México vendan en línea, según datos de la industria. Esperamos que esta tendencia se mantenga en los próximos años e incluso aumente, pues las empresas que no incursionen en el mercado digital estarán desperdiciando una gran oportunidad”, afirmó Ezequiel Rubín, Country Manager de Olist México en comunicado.