MQNEY

CORREGIDORA archivos - MQNEY

El municipio de Corregidora ofrece a industriales y empresarios asentados en esta demarcación descuentos de pago de predial del año 2025 del 20% en enero y del 8% en febrero.

El alcalde de Corregidora, informó hoy que llevan un avance del 17% respecto al pago de impuesto predial; la meta a recaudar entre los meses de enero y febrero es la suma de 280 millones de pesos.

“Corregidora es el municipio de Querétaro con mejor cumplimiento de pago predial y uno de los cinco que a nivel país también tiene este récord”, explicó Chepe Guerrero.

El pago del impuesto predial de predios urbanos edificados es a través del portal de trámites en línea del municipio www.corregidoraenlinea.gob.mx, ingresando su clave catastral de 15 dígitos.

Así mismo, vía celular a través del chatbot “Pregúntale a Pueblito” en WhatsApp al 449 462 1002, o mediante convenios con diversas instituciones bancarias y tiendas de conveniencia.

El municipio de Corregidora también instaló centros de autopago, que funcionan de 8 a 20 horas, de lunes a viernes, y de 9 a 15 horas los fines de semana, las cuales aceptan pagos con tarjeta de débito, crédito o efectivo.

También puede realizarse de manera presencial en los kioscos y oficinas municipales como el CAM El Pueblito, CAM Candiles, UCPA Negreta, Centro Cultural Tejeda, Centro Deportivo La Pirámide, Juzgados de Mediación, Plaza Constituyentes, Clínica Candiles y Delegación Santa Bárbara.

Por unanimidad, el Cabildo aprobó la Ley de Ingresos Municipal 2025, donde no se contempló incremento al impuesto predial.

El presidente municipal de Corregidora, Josué Chepe Guerrero, compartió una foto en su muro de Facebook, donde aparece trabajando de volantero cuando tenía 15 años de edad.

En el marco de inicio de año, el alcalde de Corregidora dijo en su publicación que uno de sus primeros trabajos fue repartidor de volantes para una librería.

“En estos días en los que estamos iniciando un nuevo año, quiero compartirles esta foto de uno de mis primeros trabajos: repartía volantes para una librería. Tenía solo 15 años, pero siempre supe que, si trabajaba duro, iba a salir adelante. Los dejo con esta reflexión: ‘los sueños se cumplen cuando trabajas por ellos’. ¡A cumplir todos nuestros propósitos!” publicó Chepe el pasado 2 de enero en su cuenta de Facebook.

Con más de 1000 reacciones hasta el cierre de esta nota, los amigos virtuales de Chepe, manifestaron su apoyo y le reconocieron su trabajo y dedicación desde joven, así mismo como servidor público.

Josué Chepe Guerrero tomó posesión como alcalde de Corregidora el pasado 1 de octubre de 2024 por un periodo de 3 años.

El 84% del presupuesto se destinará a gasto social, mientras que el 16% será para gasto administrativo.

Por mayoría, el Ayuntamiento de Corregidora aprobó el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de $2,062,731,779.00 (dos mil sesenta y dos millones setecientos treinta y un mil setecientos setenta y nueve pesos), el cual se enfocará en áreas prioritarias como seguridad, servicios públicos, obra pública, programas sociales y movilidad.

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, destacó que se trata de un presupuesto responsable, alineado con las necesidades expresadas por la ciudadanía. En este sentido, agradeció la voluntad de las y los regidores de las distintas fuerzas políticas que votaron a favor del dictamen, buscando siempre el beneficio de todas y todos los corregidorenses.

Asimismo, señaló que el 84% del Presupuesto de Egresos se destinará a gasto social, mientras que solo el 16% se empleará en gasto administrativo. “Agradecerles a todas y a todos los que nos hicieron favor de acompañarnos con un voto positivo en la aprobación del presupuesto. Estamos continuamente mejorar la administración, hacer uso eficiente el uso de los recursos. Ustedes nos ayudaron, es un acto de congruencia, en aprobar que no se incrementara el predial, también”, expresó el alcalde dirigiéndose a las y los regidores.

Finalmente, detalló que el presupuesto está dirigido a servicios públicos de calidad, seguridad integral, programas sociales y obras públicas.

Entre los programas estratégicos contemplados para el próximo año se encuentran: la Cocina Móvil, para garantizar el derecho a la alimentación sana en las zonas más vulnerables; el proyecto Pirámides, enfocado en la mejora de infraestructura y urbanización en diversas colonias; y la entrega de becas, tabletas e impermeabilizantes.

La transparencia de información es clave para alentar la confianza para hacer negocios. Los empresarios desean conocer la viabilidad financiera de alguna entidad pública para saber qué tan seguro es o no participar, en alguna licitación o proyecto público.

Sin embargo, mientras que a nivel federal, la autollamada Cuarta Transformación, conformada por MORENA y sus aliados impulsa opacidad en información pública, para lo cual están por concretar la extinción del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), en Querétaro se impulsa la transparencia de datos del sector público.

En este sentido, el municipio de Corregidora se erige como ejemplo no solo en el estado sino a nivel nacional.

Y lo anterior, porque con 96.62 puntos sobre 100, el municipio de Corregidora escaló del cuarto al segundo lugar en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) en su edición 2024, entre los 60 Ayuntamientos de todo el país que fueron evaluados por la consultora ARegional, solo superado por el municipio de Veracruz.

En el informe presentado por ARegional, Corregidora junto con Veracruz, Guadalajara y Puebla son los únicos Ayuntamientos del país que se clasificaron como Transparentes en Información Fiscal, ya que han mantenido actualizados sus sitios oficiales con la información financiera y acciones de transparencia proactiva, mismas que van más allá del solo cumplimiento de la ley.

De igual manera, el ITDIF-M 2024 colocó a la demarcación queretana dentro de los 14 municipios mexicanos con información completa sobre el salario de los servidores públicos y de su alcalde, dentro de los siete con los datos actualizados sobre su Entrega-Recepción 2021-2024 y entre los 10 con estadística de deuda pública.

Un punto a destacar es que el Gobierno Municipal de Corregidora cumplió con un porcentaje igual o mayor al 90 por ciento de los requerimientos en materia de disponibilidad y calidad de la información en cuanto al marco regulatorio, marco programático presupuestal, rendición de cuentas, evaluación de resultados y estadísticas fiscales, así como a un porcentaje igual o mayor al 70% en costos operativos.

Hoy en día, el municipio de Corregidora también sobresale por el óptimo manejo de los recursos públicos, situación que ha permitido que la demarcación no tenga deuda y durante los últimos años cuente con finanzas sanas y sólidas, que permiten la atracción de más empresas para un desarrollo ordenado en beneficio de las y los corregidorenses.

Conforme marca la milenaria tradición, inició noviembre y los fieles difuntos cumplieron con su cita y arribaron al municipio de Corregidora con motivo de las celebraciones del Día de Muertos.

Para ello, las autoridades del ayuntamiento realizaron una serie de actividades durante el pasado fin de semana para motivar el arribo de turistas tanto nacionales como extranjeros. Y, en efecto, se lograron los cometidos,

El municipio de Corregidora recibió a más de 55 mil personas con motivo de las actividades recreativas y culturales organizadas por el Festival Huesos y Tradiciones, así como a los visitantes que acudieron a los panteones municipales; en todos los eventos se reportó saldo blanco.

El festival ofreció actividades para niños, entrega de calaveritas, función de lucha libre, show de Alebrijes iluminados, concurso de catrinas y disfraces, así como presentaciones musicales y culturales.

Además, se colocó un altar monumental junto a figuras de dos metros de altura, dedicadas a diferentes personajes originarios del municipio. Este año, el altar fue especialmente dedicado a ellos.

Asimismo, el ayuntamiento precisó que del 1 al 3 de noviembre, los panteones de Corregidora recibieron aproximadamente a 43 mil visitantes, quienes se dieron cita para celebrar a sus seres queridos

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal reportó saldo blanco en el operativo del Día de Muertos, con la presencia de un total de 65 elementos de la dependencia, 12 de Policía Estatal, 12 de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Corregidora y 25 elementos de seguridad privada.

Al igual que las celebraciones del Día de las Madres, Año Nuevo y Navidad, el Día de Muertos se ha convertido en un importante precursor de la economía del país, particularmente luego de la filmación de la película “007 Spectre”, de la zaga del agente James Bond del año 2015, en donde se mostró una representación de un desfile con motivo de la ancestral tradición mexicana.

Se quiera reconocer o no, lo cierto es que antes de dicha película no existía el -ahora-, tradicional desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México.  A partir de entonces, autoridades de la capital del país organizan una serie de actividades que contribuyen a preservar la celebración prehispánica y lo cual conlleva, a su vez, una importante derrama económica.

Por ello, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (CONCANACO), estima que la celebración del Día de Muertos generará este año 45 mil 318 millones de pesos, lo que implicará un incremento de 10 por ciento respecto al monto reportado el año pasado. La institución estima que 4.8 millones de negocios y empresas familiares del sector comercio, servicios y turismo se beneficiarán de esta derrama.

En esa línea, en diversas ciudades del país se han intensificado el desarrollo de festivales y exposiciones temáticas, que contribuyen a incentivar el turismo tanto nacional como extranjero.

En ese sentido, el ayuntamiento de Corregidora ya tiene listo una serie de actividades orientadas culturales y artísticas que buscan atraer a miles de visitantes, lo que se traducirá en un aliciente para los negocios de la localidad.

De esta manera, el municipio de Corregidora celebrará el Día de Muertos con la sexta edición del Festival Huesos y Tradiciones, a realizarse del 31 de octubre al 3 de noviembre, en la Plaza Gran Cué y la Unidad Deportiva de El Pueblito, lugares que se transformarán en un espacio lleno de magia, donde todos podrán disfrutar de esta hermosa tradición con actividades y eventos gratuitos para toda la familia.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Cultura y Tradiciones de Corregidora, Schoenstatt Cabrera, destacó que, además de un variado programa cultural y musical, este año se contará con una función de lucha libre y la decoración de la Plaza Gran Cué con esculturas monumentales.

“Nuestro compromiso es claro: seguimos promoviendo las tradiciones y la cultura que nos hacen únicos, tanto en nuestro querido estado como en el Municipio de Corregidora. Este festival será un espacio de unión, donde juntos celebraremos la memoria de quienes ya no están y donde la alegría de la vida llenará cada rincón”, explicó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Corregidora, Adolfo Colín, habrá shows infantiles, la obra de teatro ‘La Leyenda del Charro Negro’ en el CAM de El Pueblito, concursos de catrinas, un show de alebrijes iluminados, presentaciones musicales y la función de lucha libre.

“Nuestro querido presidente municipal, Chepe Guerrero, nos pidió que cerráramos el festival con broche de oro el 2 de noviembre, celebrando en familia esta hermosa tradición que honra a quienes nos han dejado, pero siempre nos acompañan en el corazón”, agregó.

El Presidente municipal de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero se reunió con  Marco del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, para detallar el próximo anuncio de inversión de empresas extranjeras en Corregidora.  

“Tuve la oportunidad de reunirme con mi amigo Marco del Prete, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, para intercambiar ideas y discutir proyectos que tenemos en puerta para Corregidora”, publicó la tarde del 2 de octubre el Presidente de Corregidora en su perfil de Facebook.

La reunión de los funcionarios se origina un día después de que Chepe Guerrero informara que  habría buenas noticias en materia de compromisos de inversión en próximos días, gracias a la gira de trabajo que recientemente realizó por Nueva York, Londres y Washington.

Chepe Guerrero hizo el anuncio de inversión durante la sesión solemne de Cabildo en la que rindió protesta este 1 de octubre como presidente municipal de Corregidora para el periodo 2024-2027.

El Presidente municipal destacó que Corregidora continuará siendo un polo de inversiones para aumentar el desarrollo económico, y con esto, la calidad de vida de la ciudadanía.

El Presidente del Municipio de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero reveló que habrá buenas noticias en materia de compromisos de inversión en próximos días, gracias a la gira de trabajo que realizó por Nueva York, Londres y Washington.

Chepe Guerrero hizo el anuncio durante la sesión solemne de Cabildo en la que rindió protesta este 1 de octubre como presidente municipal de Corregidora para el periodo 2024-2027.

El Presidente municipal destacó que Corregidora continuará siendo un polo de inversiones para aumentar el desarrollo económico, y con esto, la calidad de vida de la ciudadanía.

Ante cientos de ciudadanos, invitados especiales e integrantes del Gabinete legal y ampliado, en las inmediaciones del Jardín Principal de El Pueblito llamó a las y los presentes a trabajar juntos para avanzar a paso firme en la construcción de la demarcación que se quiere.

“Creo en el Corregidora cuya gente no se pone límites, un Corregidora que se construye a paso firme. Avanzar a paso firme es darnos cuenta de que lo que importa no son nuestros pies, sino nuestros pasos hacia el bien común, pasos que se multiplican cuando tenemos los oídos bien abiertos, las botas bien puestas y caminamos con el ejemplo por delante”, expresó.

En el evento, Chepe Guerrero tomó protesta a las y los integrantes del Cabildo, a quienes llamó a dejar a un lado los discursos de odio y división, y avanzar a paso firme con la finalidad de trabajar en beneficio de las y los corregidorenses.

“Seamos ejemplo y demostremos lo que nos hace diferentes, porque aquí sí somos capaces de hablarle a la gente de frente, sin mentiras y sin manipulaciones. Corregidora está llamado a la grandeza y nosotros estamos listos para atender ese llamado”, manifestó.

De la misma forma se comprometió a tener una administración cercana a la ciudadanía, empática, en donde se escuche a todas y todos, y se atiendan sus necesidades. Se comprometió a ser conocido como el Alcalde de la obra pública, además de que se tendrá una reingeniería total de todos los programas, para que se garantice contar con espacios que funcionen como puntos de encuentro familiares para convivir, aprender y practicar deporte y cultura, a través del proyecto Pirámides.

Chepe Guerrero aseguró que, a lo largo de estos tres años, se trabajará para hacer de Corregidora el primer municipio sin hambre en todo el estado de Querétaro, esto gracias al correcto uso de los recursos públicos y la transparencia que caracteriza a la demarcación. En materia de movilidad, indicó que se ampliarán las rutas Movivan, para garantizarles un trayecto seguro y gratuito a mujeres, adultos mayores, menores de edad y estudiantes.

Otros de los temas que dijo, seguirán siendo prioritarios, es la seguridad, por lo que se aplicará una estrategia integral que abarca el fortalecimiento de las fuerzas policiales, la prevención del delito y la atención al tejido social por medio de la inteligencia, proximidad y tecnología.

“No puede haber desarrollo, sin que haya seguridad, no puede haber bienestar, si no garantizamos la tranquilidad en nuestras calles y en nuestros hogares. Por eso, quiero que se escuche fuerte y claro: ¡Aquí no habrá espacio para que entre la delincuencia!”, resaltó.

Aseguró que, durante su gobierno, se atenderán las necesidades por las que pasan las mujeres, por lo que se crearán programas específicos que apoyen su emprendimiento e independencia económica, además del fortalecimiento de los programas de atención a víctimas de violencia, para que las corregidorenses puedan desarrollarse plenamente, sin miedo y con oportunidades.

El Alcalde también informó que las y los jóvenes serán una prioridad en su administración, por lo que ya se trabaja en acciones a implementar que permitan que continúen con sus estudios y puedan emprender. Añadió que la agilización de trámites municipales por medio de su digitalización y el acceso a internet en todas las comunidades será una realidad.

Chepe Guerrero agradeció a su familia y amigos, principalmente a su mamá, su hermana, sus tíos y sus abuelitos, por todo el apoyo y acompañamiento en esta etapa; también reconoció la labor hecha por Roberto Sosa al frente de la administración municipal, por lo que se comprometió a trabajar de la mano con el gobernador, Mauricio Kuri González, ahí presente, para avanzar a paso firme por un mejor Corregidora, con más oportunidades para todas y todos.

El presidente municipal electo de Corregidora, Chepe Guerrero, dio a conocer que Maricruz Arellano Dorado, Germán Borja Garduño y Yamil Kuri Soto, se integrarán a su gabinete a partir del 1 de octubre para la administración 2024-2027. Dichos nombramientos, destacó, suman experiencia y juventud a su equipo de trabajo y han sido encomendamos para brindar un servicio de calidad a las y los corregidorenses.

Maricruz Arellano será la directora general del Sistema Municipal DIF. Es maestra en Administración Pública por la Universidad Autónoma de Querétaro, y cuenta con amplia experiencia en el servicio público al haberse desempeñado como Diputada Local y llevar cargos directivos en Gobierno del Estado.

Germán Borja será titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Cuenta con grado de Licenciatura en Economía y es maestro en Administración Pública, se ha desarrollado en el ámbito municipal como Regidor en este mismo municipio, así como Director de Desarrollo Empresarial en la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro.

Cabe señalar que, en ambos casos, deberán tomar protesta como Síndica y Regidor, para posteriormente solicitar licencia, con la finalidad de asumir el encargo dentro del Gabinete. Sus suplentes en el H. Ayuntamiento serán Crystell Ana Rosa Bolaños Lira, en el caso de Maricruz Arellano, y Martín Uribe Aguilar suplirá a Germán Borja.

Por último designó a Yamil Kuri como secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, quien es Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac y tiene una Maestría en Gestión Pública Aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; también se ha desempeñado en el sector privado en cargos directivos.