MQNEY

EXPORTACIONES archivos - MQNEY

Las ventas queretanas al exterior avanzan más rápido que la mayoría de las entidades mexicanas. Durante la primera mitad de este 2023 el valor de las exportaciones de la entidad creció 12.8 por ciento con respecto al monto reportado en mismo periodo de 2022, dato sustancialmente mayor al 3.9 por ciento que observaron las nacionales en dicho periodo.

De enero a julio de este año, las exportaciones de Querétaro sumaron nueve mil 115 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo de 2022 sumaron ocho mil 084 millones de dólares, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De esta manera, Querétaro se colocó como la décima segunda potencia exportadora estatal del país, superando a entidades como Veracruz, Aguascalientes, Ciudad de México y Tabasco.

La oferta exportadora de Querétaro está conformada principalmente por autopartes, vehículos de transporte, refrigeradores, congeladores, maquinaria y electrónicos.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, destacó el desempeño favorable que reportan las exportaciones queretanas, por lo que, de continuar con el ritmo de crecimiento que vienen reportando, es posible que pudieran cerrar este año con hasta 18 mil millones de dólares.

“Dadas las tendencias de crecimiento en comercio exterior, la SEDESU se ha enfocado en crear mecanismos que impulsen a las empresas queretanas a fortalecer sus productos para que se integren en grandes cadenas productivas”, afirmó el funcionario, en el marco del 23 Foro de Logística y Comercio Exterior.

¿Y a nivel nacional?

De acuerdo con el INEGI, las exportaciones mexicanas se mantienen en crecimiento, pues durante julio pasado sumaron 51 mil 800 millones de dólares, lo que representó un incremento de 1.1 por ciento, con lo que ligó dos aumentos a tasa anual.

Con ello, en los primeros siete meses del año las ventas mexicanas al exterior reportaron un incremento de 3.9 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.

De esta manera, la balanza comercial de México reportó un balance superavitario de 38 millones de dólares en junio de este año.

A pesar de ocupar el lugar 27 a nivel nacional por su extensión territorial, Querétaro está en proceso de consolidarse como potencia exportadora del país, pues durante el primer trimestre del año vendió al exterior mercancías por un valor de cuatro mil 372 millones de dólares, con lo que se colocó en el lugar doceavo en generación de exportaciones en el país.

Con ello, las unidades productivas queretanas contribuyeron con el 3.4 por ciento del total de las exportaciones del país.

De esta manera, Querétaro superó a entidades federativas, como Aguascalientes (que se colocó en el lugar 14 a nivel nacional); Veracruz (escaño 16); Ciudad de México (20); y Durango (22).

Cabe destacar que la planta productiva queretana está a punto de superar a su similar de Puebla y el Estado de México, entidades federativas que ocupan el onceavo y décimo lugar, respectivamente.

En un año, Querétaro escaló del lugar 13 al 12 en el listado de las entidades del país por capacidad exportadora, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Del primer trimestre de 2022 al mismo periodo de 2023, el valor de las mercancías que exportó Querétaro aumentó 21.8 por ciento.

El Top Cinco de los estados que más exportan está conformado por Chihuahua (primer lugar, con 16 mil 933 millones de dólares), Coahuila (segundo lugar, con 16 mil 243 millones); Nuevo León (tercer lugar con 13 mil 176 millones); Baja California (cuarto lugar con 12 mil 311 millones); y Guanajuato (en el quinto lugar con siete mil 938 millones de dólares).

En el extremo, se sitúan Baja California Sur (en el escaño 30); Nayarit (31); y Quintana Roo (lugar 32).