La sierra gorda queretana está más activa que nunca. Pronto llegarán los norteños de Estados Unidos, y con ellos, las ferias y diversas festividades de cada pueblo. También están movidos los aspirantes a candidaturas a presidencias municipales, que cada día están más definidos para la elección del 2024.
En Jalpan de Serra, el actual presidente municipal independiente, Payín Muñoz, quiere repetir otros tres años y parece que tiene porras y estructura para lograrlo, aunque tiene algunos negativos en contra, la librará sin problema para ocupar la silla presidencial otro trienio; los jalpenses dicen que “tiene con qué”, para seguir gobernando ese municipio.
En Landa de Matamoros, la presidenta del DIF Municipal, Sonia Ponce, es la puntera gracias a su dedicación en el cargo y alta popularidad. Su partido, que es el PAN, ya la perfiló como la candidata que ganará en ese municipio. Y aunque su hermana, Marina Ponce, cumplirá 2 periodos como presidenta municipal, los landenses ven con buenos ojos la continuidad de las Ponce, y es que se han ganado el respeto y confianza del electorado por su trabajo y cercanía permanente con la comunidad de ese municipio.
En Pinal de Amoles, Iván Zárate, su presidente del DIF municipal, también se perfila como candidato del PAN. Su esposa es Lupita Ramírez, la actual presidenta municipal, que tiene varios negativos en su agenda pública, ante eso, Iván no la tiene fácil; además, su secretario general del Ayuntamiento, Fulgencio Hernández, recientemente renunció al cargo y al PAN, para buscar la candidatura por MORENA. Los pinalenses tendrían dos fuertes candidatos, pero el último tramo de la gestión de Lupita Ramírez, será el factor determinante para que su esposo pierda o gane la contienda electoral, incluso si al final ella decide contender por tres años más. Y no hay que perder de vista a Alfredo Aguilar “El Aguacatero”, que quiere de nuevo participar como candidato.
En Arroyo Seco y Peñamiller están muy duros los jaloneos entre todos y todas. Aún no hay definición ni de un lado ni de otro, sus líderes estatales no tardan en meter orden para ungir a sus candidatos. Anticipan que habrá caras largas y chaqueteros.
Parece lejos, pero las elecciones están muy cerca, faltan 8 meses para el domingo 2 de junio de 2024, y ya comenzó la cuenta regresiva para los candidatos queretanos serranos. Es momento de hacer apuestas.
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) formalizó el pasado 20 de octubre la temporada electoral para la votación de 436 cargos de elección popular entre titulares y suplentes. Destacan 18 presidencias municipales y 15 diputaciones locales.