MQNEY

Parque industrial archivos - MQNEY

La empresa Hyundai Camiones y Buses México presentó su nueva línea de tractocamión Xcient ensamblado en su planta de El Marqués, Querétaro, con ello la compañía surcoreana entra al mercado de carga pesada de México.

La empresa cuenta con una capacidad instalada de ensamble de 15 camiones cada 24 horas.

“Tenemos capacidad suficiente, nosotros podemos sacar hasta cinco camiones en un turno…pero si metemos tres ya son 15 camiones entonces se tiene capacidad”, explicó Fabio Pozzolo, director general de NeoHyundai en México.

Fabio Pozzolo, detalló en conferencia de prensa que actualmente la red Hyundai Camiones cuenta con 24 puntos de venta pero su objetivo a finales del 2025 es llegar a 40.

La expansión se ampliará a los centros autorizados de servicio, ya que buscarán pasar de 108 que tienen actualmente a llegar a los 150 para el mes de diciembre.

Hyundai cerró 2024 con la venta de 500 unidades, y el objetivo para 2025 es duplicar esa cifra, alcanzando las mil unidades. También adelantó que nuevos modelos serán incorporados a su portafolio durante el segundo trimestre del año.

El Hyundai Xcient ya está disponible en todos los distribuidores autorizados de Hyundai Camiones y Buses de país, y las primeras entregas están programadas para el inicio del segundo semestre de 2025.

Las innovaciones del Xcient, equipado con un motor Hyundai de 540 caballos de fuerza, certificado bajo los estándares de emisiones Euro VI.

Este modelo también ofrece dos opciones de transmisión ZF, tanto en versión manual como automatizada, adaptándose a las necesidades del mercado.

Entre sus características más notables, el Xcient cuenta con el sistema avanzado de seguridad Hyundai VDC, que incluye seis sistemas de control de estabilidad, frenado autónomo de emergencia y alerta de abandono de carril, disponibles como equipamiento estándar.

Pozzolo reveló que traerán durante el año y en 2026 nuevas unidades como los vehículos Van.

“Vamos a volver a tener la Van Solati H350, que es uno de los productos estrella que tenemos para el 2026, será uno de los productos que llegarán al mercado mexicano”, explicó.

Sobre la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el directivo indicó que no pronostican problemas, por lo que seguirán trabajando en el país y ensamblando nuevos vehículos de su línea de camiones y tractocamiones.

El presidente municipal electo de Corregidora, Josué “Chepe” Guerrero, sostuvo un encuentro con empresarios del parque industrial Industrialix, esto con la finalidad de conocer el desarrollo de este espacio y así generar sinergias que permitan mejorar la calidad de vida de las y los corregidorenses.

Acompañado por el director del grupo Industrialix, Héctor Mendoza; así como la directora de Proyectos, Dulce Cáceres; y el director de Construcción del Parque, Ricardo Herrera; el Alcalde electo agradeció la apertura para conocer los proyectos que se tienen en materia de energía, infraestructura hidráulica y desarrollo, lo cual dijo, permitirá la atracción de más empresas al municipio.

Los empresarios también le explicaron a Chepe Guerrero los principales proyectos que tienen a futuro, como la ampliación de dos desarrollos inmobiliarios en Corregidora pertenecientes al grupo Realix, así como la atracción de más empresas a dicho parque industrial; para finalmente recorrer las instalaciones de Industrialix y conocer el avance de las empresas que ya se están instalando en la zona.