Redacción
La promoción del turismo a Querétaro surcará los aires y visitará distintos rincones del país, pues gracias a un acuerdo que suscribieron la aerolínea Viva Aerobus, el gobierno del estado y el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ), un avión fue decorado con imágenes alusivas a la cultura de la entidad federativa y bautizado con el nombre de “El Queretano”.
De esta manera, como parte de la alianza establecida, una aeronave de la aerolínea se convierte en la nueva embajadora de la cultura queretana, realizando más de dos mil vuelos al año en 37 destinos del país, al igual que en nueve ciudades de países como Estados Unidos, Colombia, Cuba y Ecuador.
El proyecto incluyó el “brandeo” o decoración de un avión A320 con los principales elementos turísticos y culturales del estado, como la ruta del queso y el vino, la muñeca Lele, la Peña de Bernal, todo ello bajo el lema “Querétaro, entonces encontré México”.
Asimismo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero informó que, como primer resultado del fortalecimiento de lazos de colaboración, a partir de noviembre un avión de la aerolínea pernoctará en el AIQ, lo cual fortalecerá las operaciones de conectividad aérea en el estado a través de viva.
Así, en el marco del CAPA Latin America Aviation & LCCs Summit 2023, Del Prete Tercero y el director de Alianza y Redes de Viva Aerobus, Javier Suárez Casado, encabezaron la presentación del avión “El Queretano”, así como el anuncio de la primer pernocta de aeronave en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).
Al respecto, Javier Suárez Casado, puntualizó que como aerolínea se encuentran orgullosos de ser embajadores de Querétaro y aseguró que continuarán creciendo en el estado, pues la pernocta del avión es el principio para reforzar las rutas que se han puesto en marcha durante el año, tiempo en que han trasladado a 240 mil pasajeros, 96 por ciento más que en 2022.
Tras las secuelas que dejó el brote del COVID19 en los diversos rubros de la sociedad queretana, algunas actividades como el turismo, han comenzado a mostrar señales de recuperación.
En ese sentido, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo estatal reporta que en el primer semestre de 2023, la actividad turística ha manifestado un proceso de recuperación, al registrar un incremento en la afluencia turística cercana al 20 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, alcanzando la cantidad de 1.6 millones de turistas hospedados en hotel durante 2023.
Asimismo, el indicador del promedio de ocupación hotelera pasó del 41 por ciento en 2022 a 50.7 por ciento en este primer semestre del año en curso.
Dicho datos fueron revelados por la titular de la institución, Adriana Vega Vázquez Mellado, quien encabezó la sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana de Turismo, conformado por empresarios y líderes del sector, con la intención de analizar la situación de su actividad en la entidad y en generar acciones y proyectos que le beneficien.
Durante la sesión, la secretaria destacó la labor fundamental que representa el trabajo conjunto entre el gobierno y la sociedad, como una herramienta para generar cambios positivos en la economía y la industria turística.
En este sentido, la funcionaria estatal recordó que Pinal de Amoles logró recientemente el nombramiento como Pueblo Mágico, además de la ratificación por parte de la Secretaría de Turismo Federal, para los seis Pueblos Mágicos ya existentes. Destacó el acercamiento con la ciudadanía y los empresarios del sector para atender problemáticas y proyectos en el Pueblo Mágico de Bernal, y el Centro Histórico.
En el marco del evento, Vega Vázquez compartió que también se obtuvo la certificación Earthcheck para la Sierra Gorda, como destino sustentable, con el cual, se trabajará en indicadores, acciones de cuidado del medio ambiente, así como prácticas de sustentabilidad, manejo de residuos y uso de energías alternativas. Esta certificación, dijo, permitirá a Querétaro colocarse a la vanguardia en el panorama turístico mundial, junto con otras acciones como la adhesión a la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Derivado del creciente flujo de turistas que ha recibido Querétaro en años recientes, tan sólo en el primer semestre del año se recaudaron 19 millones de pesos por concepto de Impuesto al Hospedaje (IHQ), recurso que se ha destinado a promoción difusión turística de la entidad, a través de diversos instrumentos como campañas publicitarias.
Así lo dio a conocer la secretaria de Turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, al encabezar la reunión ordinaria del Comité del Fideicomiso Promotor del Turismo (FIPROTUR), donde presentó un balance de las acciones de promoción de la entidad en lo que va del año.
De esta manera, ante este organismo, que administra la recaudación del impuesto al hospedaje y está integrado por representantes del sector turístico de la entidad, Adriana Vega destacó la labor conjunta que se ha realizado entre el gobierno y los empresarios para continuar con el posicionamiento de Querétaro como destino turístico ante los mercados nacionales e internacionales.
En este sentido, informó que, en el periodo de enero a junio de 2023, se han recaudado alrededor de 18.9 millones de pesos a través del cobro del Impuesto al Hospedaje (IHQ), recurso que ha sido destinado a acciones de promoción y difusión turística de la entidad, tales como campañas publicitarias, apoyo a más de 350 eventos de corte turístico en la entidad, fomento del turismo de reuniones y romance, así como el desarrollo de marketing digital del destino.
Por su parte, el director de Promoción Turística de la SECTUR, Rodrigo Ibarra Lozano, detalló que en este periodo, se desarrolló la campaña publicitaria “Lo busco, lo encuentro en Querétaro”, la cual se encuentra actualmente al aire en medios de comunicación, espectaculares y pantallas luminosas.
El funcionario informó que además se han apoyado a más de 350 eventos locales y nacionales de corte turístico, con imagen y presencia de la marca turística “Querétaro, y entonces encontré México”; además de la impresión mensual de 22 mil ejemplares de la revista de difusión turística “Asomarte”, la entrega de más de 600 mapas monumentales a diversos prestadores de servicios turísticos de los 18 municipios, así como la realización de 21 ruedas de prensa anunciando eventos turísticos.
Refirió que la SECTUR ha apoyado con los recursos provenientes del FIPROTUR a más de 30 grupos y eventos de turismo de reuniones y romance, los cuales se han traducido en la visita de más de 32 mil personas a la entidad. Finalmente detalló que a través del Centro de Atención y Protección al Turista, se ofrecieron más de tres mil atenciones y se benefició a casi 10 mil personas con información turística, pago de multas de tránsito, trámites consulares, entre otros apoyos.
En virtud de que el turismo se ha colocado como un sector estratégico en la actividad económica del estado, autoridades estatales han emprendido una serie de jornadas de capacitación a negocios vinculados a dicho sector productivo, toda vez que ese tipo de negocios en muchas ocasiones son de tipo familiar e informal, por lo que resulta necesario dotarlos de conocimiento y herramientas técnicas para mejorar su actividad.
En este sentido, personal de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR) ejecutó una jornada de capacitación turística en el municipio de Peñamiller, donde más de 40 prestadores de servicios turísticos de este municipio y de la región serrana, participaron en el curso “El profesional del turismo en atención al cliente”.
Así, el capacitador turístico de la SECTUR, Diego Kisai Breña Zúñiga, explicó que este curso, busca ofrecer al prestador de servicios una serie de herramientas y estrategias de negociación que permitan elevar los estándares de atención a los visitantes.
“Con este curso, queremos preparar a los prestadores de servicios turísticos para recibir a los visitantes a finales del mes cuando tendrán algunos eventos importantes como el Primer Concurso Nacional de Huapango, los días 28 y 29 de julio; así como sus fiestas Patronales que se realizan durante el mes de agosto”, sostuvo.
Estas acciones forman parte del Programa Estatal de Capacitación Turística, con el que la dependencia busca elevar la competitividad del destino, a través de cursos, talleres y seminarios que ayuden a los prestadores de servicios turísticos a elevar los estándares de calidad, fortalecer sus procesos de negocios y adaptarse a las nuevas tendencias mundiales del turismo como la digitalización y las tecnologías aplicadas al turismo.
Con una rica variedad gastronómica y la exposición de vinos queretanos de la región, se realizó con éxito la tercera edición del “Picnic En Blanc”, organizado por la Secretaría de Turismo del estado y el Vatel Club capítulo Querétaro, que se llevó a cabo en Viñedos Azteca, ubicados en el municipio de Ezequiel Montes.
Durante la inauguración de este evento gastronómico, el director de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), Manuel Aguado Romero, señaló que el Picnic En Blanc enriquece el inicio de la temporada de vendimias en la entidad en la que los diferentes viñedos y empresarios del vino queretano organizan grandes eventos para celebrar la cosecha de las vides.
Destacó que, desde la SECTUR, y por instrucción de su titular, Adriana Vega Vázquez Mellado, se da un gran impulso al sector vitivinícola, así como a la gastronomía queretana promoviendo lo mejor de Querétaro no sólo en el México sino en el extranjero; como uno de los segmentos estratégicos para el turismo local.
En su momento, el chef Aarón Chávez, presidente del Vatel Club Querétaro, sostuvo que para la tercera edición de Picnic En Blanc, se congregaron cerca de 30 expositores de vino, queso y gastronomía queretana, a los que se sumaron empresarios, productores, restauranteros, chefs, y estudiantes del instituto Gastronómico de Estudios Superiores (IGES); y reconoció el importante papel que ha jugado la Secretaría de Turismo como aliado del Club, pero sobre todo de los empresarios y productores queretanos, a fin de impulsar de manera sinérgica la economía de Querétaro y sus municipios.
Finalmente, el propietario de Viñedos Los Azteca, Jorge Ferreira, destacó que la intención de hacer este tipo de encuentros es presentar buenas experiencias para el turismo, aprovechando la diversidad de espacios y atractivos.
En los stands del Picnic en Blanc se pudieron degustar desde guisados preparados por cocineras tradicionales, paella, tacos de cochinita pibil, costillas asadas, hamburguesas y diferentes especialidades de los chefs invitados.
De acuerdo a las reseñas y calificaciones de usuarios de la plataforma de viajes turísticos Booking.com , la Peña de Bernal ocupa el sitio 3 de entre los 10 mejores destinos evaluados por su hospitalidad.
Booking.com revisó más de 240 millones de reseñas y calificaciones del año 2022 hechas por viajeros y analizó los 10 destinos con mejor aceptación a nivel nacional.
El destino mejor calificado por su hospitalidad en México fue Valle de Guadalupe, la región vitivinícola ubicada en Ensenada, Baja California.
El segundo sitio fue la localidad de Huasca de Ocampo, en Hidalgo. Un destino que forma parte del Corredor Turístico de la Montaña.
Y el tercer lugar fue la Peña de Bernal, localidad queretana famosa por tener el tercer monolito más grande del mundo, ubicado en el municipio de Ezequiel Montes.
Cabe mencionar que ninguno de los tres destinos más acogedores de México no son destino de playa cuando la lista global de los tres más hospitalarios sí lo son: Polignano a Mare, en Italia; Hualien, en Taiwán, y San Sebastián, en España.
El top 10 de los destinos más hospitalarios de México según Booking.com son:
Booking.com es un agregador de tarifas de viaje y un metabuscador de viajes para reservas de alojamiento. Booking.com forma parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), y cuenta con más de 17, 000 trabajadores en 198 oficinas de 70 países de todo el mundo. Booking.com tiene su sede en Ámsterdam, Países Bajos.
El sitio web tiene más de 28,889,846 listados en 137,971 destinos en 229 países y territorios en todo el mundo. Cada día más de 1,550,000 habitaciones están reservadas en el sitio web.