La empresa Hyundai Camiones y Buses México presentó su nueva línea de tractocamión Xcient ensamblado en su planta de El Marqués, Querétaro, con ello la compañía surcoreana entra al mercado de carga pesada de México.
La empresa cuenta con una capacidad instalada de ensamble de 15 camiones cada 24 horas.
“Tenemos capacidad suficiente, nosotros podemos sacar hasta cinco camiones en un turno…pero si metemos tres ya son 15 camiones entonces se tiene capacidad”, explicó Fabio Pozzolo, director general de NeoHyundai en México.
Fabio Pozzolo, detalló en conferencia de prensa que actualmente la red Hyundai Camiones cuenta con 24 puntos de venta pero su objetivo a finales del 2025 es llegar a 40.
La expansión se ampliará a los centros autorizados de servicio, ya que buscarán pasar de 108 que tienen actualmente a llegar a los 150 para el mes de diciembre.
Hyundai cerró 2024 con la venta de 500 unidades, y el objetivo para 2025 es duplicar esa cifra, alcanzando las mil unidades. También adelantó que nuevos modelos serán incorporados a su portafolio durante el segundo trimestre del año.
El Hyundai Xcient ya está disponible en todos los distribuidores autorizados de Hyundai Camiones y Buses de país, y las primeras entregas están programadas para el inicio del segundo semestre de 2025.
Las innovaciones del Xcient, equipado con un motor Hyundai de 540 caballos de fuerza, certificado bajo los estándares de emisiones Euro VI.
Este modelo también ofrece dos opciones de transmisión ZF, tanto en versión manual como automatizada, adaptándose a las necesidades del mercado.
Entre sus características más notables, el Xcient cuenta con el sistema avanzado de seguridad Hyundai VDC, que incluye seis sistemas de control de estabilidad, frenado autónomo de emergencia y alerta de abandono de carril, disponibles como equipamiento estándar.
Pozzolo reveló que traerán durante el año y en 2026 nuevas unidades como los vehículos Van.
“Vamos a volver a tener la Van Solati H350, que es uno de los productos estrella que tenemos para el 2026, será uno de los productos que llegarán al mercado mexicano”, explicó.
Sobre la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el directivo indicó que no pronostican problemas, por lo que seguirán trabajando en el país y ensamblando nuevos vehículos de su línea de camiones y tractocamiones.
En Querétaro existe un promedio de 6 mil 500 asesores inmobiliarios, de los cuales el 75% no tiene ninguna certificación, lo que urge su profesionalización y regulación para generar mejores prácticas en este sector.
El sector inmobiliario en Querétaro juega un rol importante en el desarrollo económico, contribuyendo con el 10% del PIB del estado de Querétaro, debido, principalmente, a dos factores:
Lo anterior demanda calidad, honorabilidad y legalidad en los profesionales que conforman que el sector de los bienes raíces, entre otras competencias.
En respuesta a esta necesidad, el próximo 15 de noviembre se realizará el Primer Foro Inmobiliario 2024 organizado por el Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Querétaro (CEPIQ), teniendo como sede el edificio BLOQUE, evento que tiene por objetivo profesionalizar, capacitar y dar a conocer las nuevas tendencias tecnológicas, en mejora regulatoria y proyecciones para el 2025, además de abordar temas de la Agenda 2030 para el sector inmobiliario.
CEPIQ está conformado por las asociaciones de agentes inmobiliarios más importantes y legalmente constituidas en el estado de Querétaro, que tienen como misión promover una cultura inmobiliaria correcta , ética y profesional con la certeza jurídica que implica está labor, a través de los diferentes sectores involucrados con el gremio inmobiliario y por supuesto de las Asociaciones que integran al consejo; Asociación de Mujeres de Servicios Inmobiliarios A.C. (AMSI), Asociación Mexicana de la Industria Inmobiliaria Bajío, A.C. (AMII Bajío) y Asociación de Inmobiliarias de Querétaro, A.C. (AQI).
De acuerdo a declaraciones del presidente de CEPIQ, Daniel Cárdenas, trabajan en el estado alrededor de 6 mil 500 asesores inmobiliarios, de los cuales sólo el 25 por ciento cuenta con alguna certificación oficial, por lo que es de suma importancia que las asociaciones inmobiliarias locales y nacionales se enfoquen en la profesionalización del sector.
Así mismo, María Lugo, directora del Foro, comentó que el programa del evento incluye conferencias y paneles de gran relevancia con la participación de importantes conferencistas líderes del mercado, que compartirán conocimientos y herramientas para actualizar y reforzar las competencias de los asesores inmobiliarios.
CEPIQ invita a profesionales inmobiliarios del Estado y de otros Estados así, como al público en general a participar de este importante evento.
Los boletos de acceso al evento pueden adquirirse a través del enlace disponible en las redes sociales de la CEPIQ. Para más información hacer clic aquí
Lic. Gerardo F. Coronado López es director de Stratego Real Estate y Socio AQI